
Viernes 1 de agosto de 2025 (19.30 GMT)
Madrid, 31 jul (EFE).-
Gaza.- Seguimiento de la situación en Gaza en un contexto en el que Israel sigue abriendo fuego en los puntos donde se reparte comida y de creciente número de fallecimientos por inanición en el enclave.(foto)(vídeo)
Járkov (Ucrania).- Mientras los residentes de Járkov siguen con ansiedad los informes sobre drones rusos entrantes antes de irse a dormir, una unidad de defensa aérea de la 127ª brigada de defensa territorial de las Fuerzas Terrestres de Ucrania comienza su turno nocturno de vigilancia.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- Seguimiento de la situación en Portugal, donde más de 3.000 bomberos continúan luchando contra las incendios que arrasan el norte y el centro del país.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, lee la sentencia del expresidente colombiano Álvaro Uribe, condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, que puede ser de entre cuatro y ocho años de cárcel, aunque la Fiscalía pide una pena mayor.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Un grupo de periodistas extranjeros y representantes diplomáticos acreditados en Tailandia visitan dos zonas fronterizas con Camboya para verificar el avance del alto el fuego entre los Ejércitos de ambas naciones, que se enfrentaron durante cinco días por una disputa territorial.
(foto)(vídeo)
Sao Paulo.- Estudiantes brasileños convocan manifestaciones frente a dependencias diplomáticas de Estados Unidos en varias ciudades del país para protestar contra el arancel del 50 % impuesto por el presidente Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Panamá asume a partir de este viernes y durante el mes de agosto la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU. El embajador Eloy Alfaro ofrecerá una rueda de prensa para presentar el programa de trabajo y las prioridades del mes.
(foto)(vídeo)
Roma.- El Jubileo de la Juventud en la Ciudad del Vaticano celebra la «jornada penitencial» en el Circo Máximo de Roma, con 200 sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas instaladas para confesar a los jóvenes participantes
(foto)(vídeo)
Roma.- Encuentro de españoles en la Plaza de San Pedro en una una misa presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, con alrededor de 25.000 mil participantes.
(foto)(vídeo)
Nagasaki (Japón).- Los últimos testigos del horror de la bomba atómica superan los 86 años de media, son cada vez menos y sufren problemas de salud, y aún así siguen dedicando sus vidas a una labor pacifista y antinuclear que ha sido reconocida con el Premio Nobel de la Paz.
(foto)(vídeo)
Asunción.- Familiares de las víctimas conmemoran los 21 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida el 1 de agosto de 2004, que causó, según registros oficiales, 364 muertos, más de 200 heridos y seis desaparecidos, en la que ha sido considerada la peor tragedia en tiempos de paz en Paraguay.
(foto)(vídeo)
Houston (EE.UU.).- Los integrantes de la misión Axiom 4, que supuso el regreso al espacio de Hungría, la India y Polonia más de cuatro décadas después, ofrecen una rueda de prensa con motivo de su vuelta a la Tierra, tras permanecer más de dos semanas en la Estación Espacial Internacional.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne con representantes empresariales en la última jornada de sus visita a China.
(foto)(vídeo)
Osaka (Japón).- El pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka celebra el Día de Andalucía, en un acto oficial que contará con la participación del presidente de esta comunidad, Juanma Moreno.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Rusia celebra el VIII Foro Internacional del Ámbar en VDNJ, el principal centro expositivo de Moscú.
(foto)(vídeo)
La Paz.- Inicia el mes dedicado a la Pachamama o Madre Tierra en Bolivia con rituales ancestrales y ofrendas, la tradición es para agradecer a la deidad andina lo logrado en el último año y para pedir prosperidad. Agosto es el mes elegido para las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola en el mundo andino
(foto)(vídeo)
Asunción.- Los paraguayos reciben el mes de agosto con la tradición de beber el «carrulim», una bebida preparada a base de alcohol de caña, ruda y limón que, según la creencia popular, ahuyenta las afecciones gripales y espanta la mala suerte en esta época de bajas temperaturas.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- El artista Benjamin Von Wong empieza los trabajos de instalación frente a la ONU de una escultura gigante que busca captar la atención de los negociadores que participarán en el proceso diplomático para un tratado global contra la contaminación de plásticos.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- La sopa del día se come a diario en Portugal, incluso en verano, donde alternativas frías como el gazpacho alentejano no logran desbancar a este plato, que siempre se consume en caliente, hasta cuando hay 40 grados o más.
(foto)(vídeo)
Miami.- Los cantantes Lupita Infante y Leonardo Aguilar afirman que «no defraudan» al público ni a sus abuelos Pedro Infante y Antonio Aguilar, íconos de la música mexicana, con su nuevo dueto ‘Amémonos de nuevo’, el primero de ambas dinastías en más de 70 años, y en el que muestran «sus propios méritos».
(foto)(video)
rci
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.