
Vietnam sube su meta de crecimiento hasta el 8,5 % tras el acuerdo comercial con EE.UU.
Bangkok, 16 jul (EFE).- El Gobierno de Vietnam subió este miércoles su meta de crecimiento para 2025 hasta un máximo del 8,5 %, frente al 8 % previo, dos semanas después de que que EE.UU. anunciara un acuerdo comercial con el país asiático que rebajaba los aranceles a Hanói al 20 %.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, urgió en un acto en Hanói a buscar un incremento de entre el 8,3 % y el 8,5 % del producto interno bruto en 2025, después de que la economía se acelerara en el segundo trimestre con una subida del 7,52 % interanual.
«Debemos debatir qué se debe hacer para lograr este objetivo. A partir de ahí, debemos identificar los motores del crecimiento y todo el sistema político debe participar; ministerios, grupos económicos, incluido el sector privado, deben esforzarse y avanzar para lograr una tasa de crecimiento de entre el 8,3 y el 8,5 % este año», dijo, en un comunicado divulgado por el Gobierno.
Este objetivo, continuó, impulsará la actividad económica durante el período 2026-2030, con el fin de lograr un crecimiento de dos dígitos eventualmente.
Pham Minh Chinh admitió que el país aún enfrenta numerosas dificultades, y habló de la necesidad de transformar el modelo económico para «encontrar la estructura más óptima en el contexto internacional».
En este sentido, instó a abordar los «motores tradicionales de crecimiento», como el consumo, las exportaciones y la inversión, e impulsar nuevos enfoques como el crecimiento verde, la economía circular y la economía digital.
El pasado 2 de julio, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció el cierre de un acuerdo con Vietnam, que incluye un 20 % de aranceles sobre las importaciones de la nación asiática y un 40 % sobre los envíos de mercancías vietnamitas que procedan originalmente de terceros países, mientras afirmaba que da a Washington «acceso total» a su mercado.
El acuerdo supuso una reducción del arancel inicial del 46 % anunciado por Trump en abril. Vietnam pidió a cambio a Washington que lo reconozca como economía de mercado.
Trump anunció el miércoles un nuevo acuerdo con otro país del Sudeste Asiático, Indonesia, la mayor economía regional, por el que reduce los aranceles del 32 % inicial a un 19 %.EFE
hp/pav/ig