
Vietnam trata de adquirir 150 millones de vacunas de aquí a final de año
Ho Chi Minh (Vietnam), 26 may (EFE).- Vietnam tratará de adquirir 150 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 antes de finalizar el año con el objetivo de vacunar a tres cuartas partes de su población, que sufre en las últimas semanas la peor oleada de contagios locales desde el inicio de la pandemia.
«Empezamos las negociaciones muy pronto, en mayo de 2020. Ahora estamos tratando de obtener 150 millones de dosis de aquí al final del año» afirmó el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long, en declaraciones recogidas este miércoles por el periódico Viet Nam News.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias del país han inoculado a algo más de un millón de vietnamitas sobre una población de 96 millones, una proporción que le coloca a la cola del Sudeste Asiático, por detrás de vecinos como Camboya, Filipinas, Indonesia o Tailandia, con recursos similares para pujar en los mercados.
Vietnam ha recibido hasta el momento 2,6 millones de dosis de la farmacéutica anglosueca AstraZeneca, pero la vacunación está siendo lenta, con prioridad en un primer momento para el personal médico.
Además, las autoridades comunistas de Hanói negocian con la farmacéutica rusa Gamaleya para poder producir en su propio territorio la vacuna Sputnik V, por dos empresas autóctonas.
La más avanzada, de la empresa Nanogen, ha entrado en su tercera fase de pruebas y si todo avanza según lo previsto podrá comenzar la producción en masa a partir de agosto, lo que supondría un espaldarazo para la notable industria farmacéutica vietnamita.
El anuncio del ministro se produjo el mismo día en que Vietnam registraba su mayor número de contagios comunitarios en un solo día, 444 casos, la mayor parte de ellos en dos provincias del norte del país con numerosos parques industriales que se han convertido en focos de contagio.
Las cifras de este martes casi multiplican por tres el anterior récord de 187 contagios comunitarios registrados el pasado 16 de mayo, lo que llevó al ministro a afirmar que «esta vez la pandemia podría durar más» que en anteriores ocasiones, cuando las autoridades lograron erradicar los brotes en pocas semanas.
Desde que se inició la cuarta ola del país el pasado 27 de abril, Vietnam ha registrado 2.793 contagios comunitarios sobre un total de 5.931 desde el inicio de la pandemia, que ha causado 44 muertes en total.
EFE
esj/raa/amd
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.