The Swiss voice in the world since 1935

Von der Leyen dice que su apoyo al pueblo bielorruso «sigue siendo firme”

(Actualiza con comunicado de Kaja Kallas y Marta Kos)

Bruselas, 9 ago (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado, con motivo del 5º aniversario de las multitudinarias protestas en Bielorrusia contra el fraude electoral, que su apoyo al pueblo bielorruso y a sus aspiraciones democráticas “sigue siendo firme”.

“Cinco años después de las elecciones fraudulentas en Bielorrusia, nuestro apoyo al pueblo bielorruso sigue siendo firme. No cejaremos en nuestro empeño hasta que todos y cada uno de los más de 1.000 presos políticos sean liberados. Hasta que se cumplan las aspiraciones democráticas del pueblo bielorruso”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales.

Las elecciones de agosto de 2020 condujeron a la reelección como presidente de Alexander Lukashenko, quien lleva en el poder desde 1994, y desencadenaron una serie de protestas en el país donde miles de personas salieron a la calle exigiendo unas elecciones libres.

“Seguimos apoyando a la sociedad civil, a los medios de comunicación independientes, a los defensores de los derechos humanos y a las fuerzas democráticas bielorrusas,” prosiguió la mandataria europea.

“Cuando llegue el momento de la transición democrática, la Unión Europea estará preparada. Mantenemos nuestro compromiso de movilizar un paquete de ayuda de 3.000 millones de euros para una Bielorrusia democrática”, añadió.

Y concluyó: “que llegue pronto el día en que sus esperanzas de un futuro libre y democrático se hagan finalmente realidad”.

Por su parte, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, instaron a las autoridades bielorrusas en un comunicado conjunto «a que liberen inmediatamente a todos los presos políticos, pongan fin a la represión y entablen un diálogo nacional inclusivo».

«La UE ha movilizado 170 millones de euros desde 2020 para apoyar a la sociedad civil bielorrusa, a los medios de comunicación independientes y a las víctimas de la represión, y seguirá imponiendo sanciones a quienes reprimen la democracia y violan los derechos humanos», añadieron.

A finales de junio, Minsk liberó al principal opositor a Lukashenko, Serguéi Tijanovski, y a otros 13 presos políticos después de la visita del enviado estadounidense Keith Kellog.

Tijanovski fue encarcelado en 2021 por «organizar disturbios masivos, incitar al odio e impulsar acciones que alteran gravemente el orden público», en relación con las protestas desatadas en 2020 tras la reelección de Lukashenko entre acusaciones de fraude.

Las masivas protestas, que reclamaban la victoria electoral de la esposa de Tijanovski, Tatiana Tijanóvskaya, se reprimieron con la ayuda de las fuerzas de seguridad rusas.

Lukashenko descartó este jueves en una entrevista con la revista estadounidense ‘Time’ la posibilidad de nombrar a su hijo Nikolái como sucesor. EFE

par/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR