The Swiss voice in the world since 1935

Vox lleva al Parlamento Europeo el Valle de Cuelgamuros, con el rechazo de la izquierda

Bruselas, 15 jul (EFE).- El jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, llevó este martes a la Eurocámara una exposición compuesta por fotografías, paneles informativos y una maqueta del Valle de Cuelgamuros, un acto que ha despertado el rechazo de grupos de izquierda pues, argumentaron, «hace apología del franquismo».

«Quiero agradecer al Parlamento Europeo, a su gestor y a la presidenta que hayan vencido los intentos de boicotear este acto, que es un acto de expresión cultural y de expresión espiritual», indicó Buxadé durante la inauguración de la exposición, titulada «La Cruz como símbolo de las raíces cristianas», en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas.

En su intervención, Buxadé se refirió a los eurodiputados del Grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo, que este lunes habían pedido en una carta a la presidenta de de la Eurocámara, Roberta Metsola, que desautorizara esta exposición que, aseguraron, hace «apología del franquismo en el corazón de esta institución europea».

«Esos que escribían cartas a Metsola para que no podamos hacer la exposición son los que representan a la Europa que sanciona, prohíbe y llama a las cacerías de españoles en Torrepacheco», dijo.

En la cita estuvo presente, entre otros el fundador y presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, Pablo Linares, quien habló del «indudable valor artístico» del Valle y del valor de la «cruz más grande de la cristiandad».

Los distintos partidos españoles representados en el grupo de Memoria Democrática criticaron el contenido de la exposición y el hecho de que se haya permitido su celebración.

«Están pasando cosas que no pueden ser aceptadas (…), entre ellas esta glorificación de la dictadura que padecimos en España durante cuarenta años y su monumento más alto», argumentó el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar.

El acto fue, según López Aguilar, autorizado por «un cuestor -administrador del Parlamento- que resulta ser de la misma senda política, de la ultraderecha polaca», en referencia al eurodiputado Kosma Złotowski, afiliado al partido ultraconservador polaco Ley y Justicia, que hasta el pasado año compartía grupo político europeo con Vox.

En su respuesta a la carta emitida por los eurodiputados a la que tuvo acceso EFE, dicho administrador contestó que los materiales fueron revisados «cuidadosamente» y que el trabajo de la administración del Parlamento no es «evaluar las intenciones, opiniones o afiliaciones políticas».

«Es natural que estas opiniones políticas den lugar a diferentes reflexiones sobre nuestro pasado común. Sin embargo, no es función del PE ni de sus órganos tomar posición sobre disputas históricas», expresó en la respuesta.

Desde Compromís, el eurodiputado Vicent Marzà explicó que el acto es «ilegal, incumple la normativa del Parlamento e incumple la legislación vigente».

«No puede ser en una democracia que se usen recursos públicos de forma ilegal, porque esta organización, Vox, ha utilizado un espacio del Parlamento Europeo contraviniendo la normativa del Parlamento y pagándolo con dinero público para hacer apología del franquismo, de una dictadura criminal», expresó.

Tras la inauguración de la exposición, Diana Riba (ERC) explicó que el grupo de Memoria continúa esperando una respuesta a la carta por parte de la presidenta de la Eurocámara e insistirán desde los grupos europeos a los que pertenecen para que «no vuelva a suceder una situación como la que estamos viviendo».

También la eurodiputada de Sumar Estrella Galán incidió en que la exposición «trata de blanquear la dictadura franquista» y subrayó que el acto coincide con la semana del aniversario del 18 de julio, día del golpe militar de 1936, lo que no es casual.

Desde Podemos, Irene Montero argumentó que el Valle es «uno de los mayores símbolos de violencia sistemática contra la humanidad», mientras que por las filas del BNG, Ana Miranda pidió que la exposición tenga «consecuencias» y que la presidenta de la Eurocámara pida «disculpas públicas» por permitirla. EFE

smn-lzu/cat/fpa

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR