
Wall Street cierra en verde al recuperar impulso el sector tecnológico
Nueva York, 29 sep (EFE).- Wall Street cerró este lunes con ganancias moderadas al recuperar impulso el sector tecnológico, en medio de la noticia de la compra multimillonaria de la desarrolladora de videojuegos EA.
Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales subió un 0,15 %, hasta 46.316 puntos; el S&P avanzó un 0,26 %, hasta 6.661 unidades, y el Nasdaq progresó un 0,48 %, hasta 22.591 enteros.
Electronic Arts (EA) anunció este lunes que aceptó una oferta de compra en efectivo de 55.000 millones de dólares del Fondo de Inversión Público de Arabia Saudí, Silver Lake y Affinity Partners.
La compra de EA, sujeta a la luz verde del regulador, se completará a principios de 2027 e implicará su salida de la bolsa, pero de momento los inversores reaccionaron positivamente y sus acciones subieron un 4,5 %.
Mientras tanto, otras tecnológicas subieron hoy después de varios días de bajadas propiciados por las dudas en torno al potencial de crecimiento del sector de la inteligencia artificial (IA).
El sector de bienes no esenciales y el de tecnología registraron las mayores ganancias de la jornada, en torno al 0,5 %, gracias a firmas como Nvidia (2,1 %), AMC (1,2 %) y Micron (4,2 %).
Mientras, el cierre del Gobierno federal en EE.UU. previsto a partir del miércoles, debido a la falta de acuerdo en los presupuestos entre los legisladores demócratas y republicanos inquieta a los inversores.
El pesimismo por ese cierre, que los analistas estiman en una probabilidad del 70 %, ha afectado al apetito por el riesgo y elevado al valor del oro, cuyos futuros alcanzaron un récord de 3.820 dólares la onza.
El Departamento de Trabajo informó hoy de que no publicará ningún informe programado el viernes si el Congreso no evita el cierre, y el presidente Donald Trump advirtió de que puede haber despidos masivos de funcionarios.
Entre las 30 cotizadas del Dow, destacaron las subidas de Caterpillar (1,26 %), Walt Disney (1,15 %) y Amazon (1,08 %) frente a las bajadas de Chevron (-2,53 %) y Boeing (-01,89 %), entre otras. EFE
nqs/fjo/gad
(foto)