The Swiss voice in the world since 1935

WWF Ecuador expresa preocupación por la inseguridad dentro de áreas protegidas del país

Quito, 16 jul (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza -WWF Ecuador- ha expresado este martes su preocupación ante la inseguridad denunciada dentro de las áreas protegidas del país andino y las condiciones en las que realizan su trabajo los guardabosques.

La organización internacional ha hecho un llamamiento al Gobierno ecuatoriano para que efectúe las acciones necesarias de coordinación y colaboración entre los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, de Finanzas, del Interior y de Defensa.

Y ha solicitado que se adopten medidas para garantizar que los guardabosques ejerzan su labor en un ambiente seguro, que cuenten con los recursos necesarios y la protección de la Policía y las Fuerzas Armadas, así como que se asegure la conservación de las áreas protegidas.

La organización ha declarado en un comunicado dirigido a la opinión pública que “las áreas protegidas se han vuelto víctimas del crimen organizado”, pues en ellas se dan actividades de minería, tala y pesca ilegal que amenazan la integridad del medioambiente.

Este tipo de actividades, muchas veces, contribuyen a la financiación de grupos relacionados con las drogas y el crimen organizado, ha alertado.

«Estas acciones delincuenciales amenazan la integridad del patrimonio natural», explica la WWF, que también se ha mostrado preocupada por los guardabosques que se encargan de la protección de las áreas protegidas.

La organización denuncia que estos trabajadores han sido víctimas de amedrentamiento, robo e incluso intentos de secuestro.

Por ello, la WWF considera que “controlar eficientemente estas actividades en las áreas protegidas es un paso firme para combatir la delincuencia en el país”.

El pasado 3 de julio, la Asociación de Guardaparques del Ecuador realizó un llamado al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para solicitar soluciones inmediatas en lo referente a la inseguridad en sus espacios de trabajo.

Los guardabosques requerían que se articulasen acciones con el Ministerio de Defensa para que se les brinde la seguridad necesaria, a la vez que denunciaban haber sido apuntados con armas de fuego, sufrido robos e intentos de secuestro.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que fue concebido para proteger los la biodiversidad del Ecuador y que actualmente ocupa aproximadamente un 20 % del territorio nacional, sufre de falta de recursos, personal, equipamiento y condiciones de seguridad, entre otros, señala la WWF. EFE

imh/sm/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR