
Yoon tampoco asiste al interrogatorio por nuevos cargos ligados a su fallida ley marcial
Seúl, 11 jul (EFE).- El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol no compareció este viernes al interrogatorio programado por el equipo especial de fiscales que investiga irregularidades adicionales en torno a su fallido intento de imponer la ley marcial en diciembre, alegando motivos de salud desde el centro de detención donde se encuentra recluido.
Yoon, detenido por segunda vez tras la orden judicial emitida el jueves, envió una notificación escrita a la fiscalía especial explicando su incomparecencia a la cita prevista a las 14:00 hora local (5:00 GMT). El documento mencionaba únicamente «razones de salud», sin aportar más detalles, según detalló en una rueda de prensa la fiscal adjunta, Park Ji-young.
El exmandatario tampoco compareció el jueves a la décima audiencia de su juicio en curso por insurrección, alegando igualmente motivos de salud, una razón calificada como «injustificada» por el equipo especial.
Ante las suspicacias, la fiscalía envió un oficio al Centro de Detención de Seúl solicitando los registros médicos para comprobar si la supuesta dolencia fue detectada durante su ingreso.
Park advirtió que, de no justificarse debidamente la ausencia, se considerarán medidas bajo el Código del Procedimiento Penal, en una posible consideración de hacer que Yoon comparezca por la fuerza.
Actualmente, Yoon permanece una celda solitaria de apenas 10 metros cuadrados, duerme sobre un colchón plegable en el suelo y soporta las altas temperaturas del verano con un ventilador y sin aire acondicionado, según medios locales, que citan el testimonio de un antiguo interno y trabajadores del centro.
La fiscalía especial indicó que mantiene el principio de citación formal y no planea por ahora acudir a la prisión para interrogarlo allí, explicando que la situación de Yoon es distinta a la de otros expresidentes porque él ha estado compareciendo públicamente a los procesos en su contra.
El expresidente afronta actualmente dos procesos paralelos: el juicio por insurrección y abuso de poder, derivado de su proclamación inconstitucional del estado de excepción en diciembre, y la investigación adicional abierta por el equipo especial tras la investidura del actual presidente, Lee Jae-myung, en junio.
El equipo especial, dirigido por el fiscal Cho Eun-suk, investiga hechos adicionales relacionados con su gestión previa y posterior al intento de proclamar la ley marcial. Los cargos en contra del expresidente incluyen la obstrucción especial de deberes oficiales, violación de la ley del Servicio de Seguridad Presidencial, abuso de autoridad, falsificación de documentos oficiales y destrucción de registros.
La investigación también ha puesto el foco en la implicación del entonces primer ministro Han Duck-soo quien supuestamente firmó junto con el entonces ministro de Defensa un documento «antedatado» para dar apariencia de legalidad a la ley marcial después de que esta ya había sido declarada, y que posteriormente fue destruido, según los fiscales.
Park dijo que el equipo no ha tomado aún ninguna decisión sobre si solicitará órdenes de detención contra Han u otros exministros implicados, aclarando que la investigación sigue abierta.
Yoon ya había estado detenido en el mismo centro entre enero y marzo, para después ser liberado por orden judicial. Si el expresidente es hallado culpable del cargo de insurrección, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte. EFE
rvb/ahg/cg