
Yulia Naválnaya: «Estoy segura de que un día regresaré a Rusia»
Cracovia (Polonia), 30 sep (EFE).- La viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalni, Yulia Naválnaya, aseguró este martes en Varsovia que tiene la certeza de que regresará a una Rusia sin el presidente Vladímir Putin y que esa convicción es el motor de su activismo político desde el exilio.
«Estoy segura de que un día regresaré a Rusia. Moscú es mi ciudad. Nunca quise vivir en el exilio. Si no lo creyese, no tendría sentido seguir con mi lucha y activismo», declaró Naválnaya durante una charla enmarcada en el Foro de Seguridad de Varsovia que concluye hoy.
En sus declaraciones, la activista denunció la situación de los derechos humanos en su país y afirmó que hay «incontables presos políticos en Rusia, incluidos adolescentes, ancianos, a veces solo por su actividad en redes sociales o por ver noticias sobre la guerra de Ucrania en medios extranjeros».
Naválnaya criticó la falta de libertades democráticas en Rusia y el fraude electoral y aludió al presidente ruso al decir que «cuando un candidato presidencial obtiene el 85 % de los votos, simplemente hay fraude, no puede ser verdad».
A pesar de la represión que existe en su país, con restricciones para acceder a medios de comunicación extranjeros, Naválnaya explicó que los rusos buscan activamente información alternativa fuera de los canales oficiales.
Y señaló que los grupos independientes y de opositores tienen «canales en Youtube con millones de seguidores, pues a pesar de las restricciones los rusos buscan información fiable en el exterior».
La activista también se mostró crítica con las sanciones económicas internacionales, de las que dijo que «no funcionan» y que el presidente Putin «las emplea como propaganda en su favor».
Naválnaya describió a Putin como un «criminal de guerra» que debería «pasar el resto de su vida en la cárcel» y lamentó la normalización de su figura en el escenario internacional, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciéndole incluso «una alfombra roja», en referencia a la recepción ofrecida al líder ruso en su reciente visita oficial a Alaska.
Sobre su futuro, Yuli Naválnaya afirmó no saber si algún día participará en la política rusa, pero añadió: «sí que quiero trabajar para mi país y para ayudar a Rusia a estar en la órbita europea».
Su marido, Alexéi Navalni, principal figura de la oposición rusa, murió el 16 de febrero de 2024 en una colonia penitenciaria del Ártico. La versión oficial atribuyó su fallecimiento a «causas naturales», pero su familia y aliados denuncian que fue un asesinato político.
Este mes, Naválnaya reveló que los análisis de muestras biológicas en dos laboratorios extranjeros concluyeron de forma independiente que su esposo fue envenenado. EFE
mag/cph/lar