«Zeca» Afonso, «superventas» medio siglo después del «Grándola Vila Morena»
Lisboa, 7 may (EFE).- Más de medio siglo después de su publicación, el álbum «Cantigas de Maio», de José Afonso, el popular autor de «Grándola Vila Morena», se ha convertido en superventas en Portugal.
«Cantigas de Maio» fue grabado en 1971 en Francia y acaba de ser reeditado en abril, con motivo del aniversario de la Revolución de los Claveles, en los tradicionales formatos de vinilo y CD y, por primera vez, también en versión digital y accesible en plataformas online.
Según la editora Mais 5, responsable de la iniciativa, el álbum fue el más vendido en la semana de su reedición, la última de abril, en vinilo y CD.
Además, «Grandola, Vila Morena», tema estrella del álbum, himno de la Revolución lusa y una de las canciones más conocidas del mundo, fue también una de las más escuchadas en internet en abril tanto en Portugal, como en España, Brasil o Alemania.
La canción del portugués Zeca Afonso fue la señal utilizada por los militares rebeldes para avanzar en la revuelta que acabó con la dictadura militar lusa el 25 de abril de 1974.
Escogida por la carga simbólica de su letra («Tierra de fraternidad/el pueblo es quien más ordena/dentro de ti, ciudad»), el tema era un homenaje a la sociedad musical de Grândola, una localidad campesina del Alentejo, y al canto alentejano.
Fue interpretada por Afonso por primera vez en un concierto en Santiago de Compostela (Galicia), en 1972.
Tras la Revolución, la canción daría la vuelta al mundo en múltiples versiones, comparándose con el «Bella Ciao» italiano.
Las composiciones de Jose Afonso (1929-1987) han sido interpretadas por cantantes de todo el mundo, desde la reina del fado Amalia Rodrigues o la portuguesa Dulce Pontes, a Joan Baez, el español Patxi Andion o los rockeros gallegos Siniestro Total.EFE
mar/jgb
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.