Zelenski visitará Berlín el miércoles, según informaciones de prensa
Berlín, 26 may (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitará Berlín este miércoles, según informaciones de medios alemanes de este lunes que no han sido confirmadas por el Gobierno germano.
Zelenski se reunirá con el canciller Friedrich Merz el miércoles, según la revista ‘Der Spiegel’.
En la agenda de las conversaciones entre ambos estaría el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia, así como aspectos técnicos dirigidos a posibles conversaciones de paz.
Zelenski, según la revista editada en Hamburgo, se reunirá también con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
Zelenski y Merz podrán hablar también de nuevos envíos de armas a Ucrania, aegún la revista ‘Focus’.
Con respecto a esto último, el Gobierno germano ha manifestado su intención de no dar informaciones detalladas a la opinión pública para evitar que Rusia tenga una ventaja estratégica.
También el diario ‘Süddeutsche Zeitung’ informa de la visita de Zelenski que sería la primera desde que Merz asumió la cancillería.
Zelenski y Merz ya tuvieron un primer encuentro en Kiev, donde el líder alemán estuvo junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros del Reino Unido y de Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, respectivamente.
Para Zelenski, esta visita será la primera a Berlín desde que se reuniera en octubre del año pasado el entonces canciller, Olaf Scholz, y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
El pasado mes de febrero, el jefe de Estado ucraniano visitó Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Merz afirmó este lunes que el hecho de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no haya reaccionado a la oferta de entablar conversaciones con Ucrania mediadas por el Vaticano es un indicio de que la guerra en este país durará mucho más de lo que se imaginaba.
«Aparentemente Putin interpreta las ofertas de diálogo como señal de debilidad», dijo Merz en un foro televisivo en el que apuntó a que la guerra durará «mucho más de lo que desearíamos o imaginábamos». EFE
rz/smm/pddp