
Zimbabue instalará medidores de agua prepago con una empresa china para atajar la escasez
Harare, 9 jul (EFE).- Zimbabue instalará medidores de agua prepago en todo el país, para enfrentar la escasez del preciado líquido en algunas provincias y aumentar ingresos impositivos, una medida enmarcada dentro de un plan de privatización híbrida del agua con una compañía china, según informaron las autoridades.
El ministro de Gobierno Local y Obras Públicas, Daniel Garwe, dijo, en declaraciones recogidas este miércoles a la prensa local, que ya se han firmado contratos con inversionistas y los primeros medidores se instalarán en los suburbios de alta densidad poblacional de Harare, la capital, en las próximas dos semanas.
El Gobierno de Zimbabue, el Ayuntamiento de Harare y la empresa china Hangzhou Liaison Technology Company y Helcraw Electrical firmaron un contrato para la privatización del sistema de agua en la capital, bajo un modelo llamado “Construir, Operar y Transferir” (BOT, por sus siglas en inglés).
Durante la primera fase se instalarán 600.000 medidores de agua prepago, de los cuales 320.000 se asignarán a Harare, que tendrá una nueva planta de tratamiento; y el resto se distribuirá en ciudades como Bulawayo (suroeste), Gweru (suroeste), Mutare (este) y Victoria Falls (oeste).
Las autoridades esperan que esta iniciativa mejore la eficiencia en el uso del agua y aumente la recaudación de ingresos, así como el consumo responsable, ya que los usuarios podrán monitorear y controlar su uso.
El modelo contempla que el tratamiento de agua cruda, la distribución, facturación y gestión de aguas residuales estén a cargo de operadores privados, además de la instalación de medidores inteligentes en viviendas residenciales.
La medida llegó más de una década después de ser propuesta por la Autoridad Nacional del Agua de Zimbabue (ZINWA) en 2014 junto a gobiernos locales, puesto que las tarifas por uso de agua son fijas y varían según el tipo de usuario.
Desde el año 2000, gobiernos locales opositores han tenido dificultades para garantizar el suministro de agua, en zonas que han pasado años sin acceso a agua corriente, según medios locales.
Recientemente, el presidente zimbabuense, Emmerson Mnangagwa lanzó una iniciativa llamada «Estándares Mínimos de Prestación de Servicios», enfocada en mejorar el acceso a servicios como agua, carreteras, gestión de residuos y alcantarillado en zonas urbanas y rurales.
El pasado año, Mnangagwa declaró el estado de desastre nacional debido a la escasez de lluvias provocada por el fenómeno meteorológico de El Niño. EFE
cz-aam/pa/icn