Perspectivas suizas en 10 idiomas

“Nace” en Ecuador un “gato mágico” que “habla” de amor, respeto y adopción

Susana Madera

Quito, 25 may (EFE).- Tolomeo, el “gato mágico”, que nació de la pluma de la escritora ecuatoriana Azucena Rosero, es el personaje principal de un cuento infantil, que habla de respeto, tolerancia y del amor que puede recibir un ser nacido de otro vientre y que se convierte en el hijo deseado de una familia.

Tolomeo apareció en la vida de Rosero a través de un sueño y decidió traerlo del “mundo mágico de los sueños a la Tierra para ayudar a los seres humanos a cumplir con sus máximos deseos”, esos que guardan en lo más profundo de su corazón, contó a EFE la escritora.

En el cuento, Rosero destaca la figura de la madre en el proceso de crecimiento de los pequeños y, en texto de 65 páginas, es la progenitora la que enseña a leer a Tolomeo en el “gran libro de las hadas y así conoce cómo fue formado en el mundo mágico, en el que él vive, y descubre que la lectura es una forma de aprender y viajar a diferentes lugares sin moverse ni tan siquiera”, relata.

Cuando Tolomeo llega a la Tierra, otros gatos se burlan de él y le apodan “el salpicadito” por ser negro con manchas blancas, pero él no se inmuta.

Tras ser adoptado por Verónica y Darío, Tolomeo se entera de la historia de la joven pareja cuando el señor Helecho le comenta que, ambos profesores, sufrieron un accidente de tráfico en el que ella, embarazada, perdió su bebé y, al no poder volver a gestar, se negaba a adoptar un niño.

“La misión de Tolomeo es que ella acepte que hay niños que necesitan ser adoptados y que la generosidad del ser madre, y la necesidad de dar y sentir amor, se puede compartir con un niño que no sea biológicamente de ella”, explicó Rosero.

En el texto, la autora también se refiere al valor de la palabra dada con una anécdota en la que Tolomeo se compromete a no matar a un ratón que le pide clemencia y acuerda no volver por su casa, donde el gato debe afrontar el desprecio de la mujer de servicio, quien lo bota a un río, del que le rescata un niño.

El pequeño -que se contactó con Verónica y Darío por los anuncios que colocaron por todas partes tras no hallar al gato en casa- logró una conexión inmediata con la pareja, que descubrió que el niño había quedado al cuidado de una tía tras ser abandonado por sus padres, por lo que acordaron la adopción.

Con la misión cumplida, Tolomeo emprende un nuevo viaje, señala Rosero para quien el adoptar un hijo demuestra “la capacidad del ser humano de poder sentir amor y abrir su corazón” en un proceso que, en este caso marcaba una necesidad de ambos lados, con Verónica golpeada por la muerte de su bebé y el niño abandonado por sus padres.

“Ella entendió que no solamente se puede ser madre dando a luz a un bebé, y que es muy generoso el poder adoptar y amar a un niño que lo necesita”, comentó la escritora, para quien las “mujeres, en su gran mayoría, de una u otra manera, somos madres de diferente tipo y con diferentes seres, pues cuidar animales y plantas también es una gran muestra de amor”, sostiene.

Y por ello, en el cuento, Rosero también da voz a una planta a través del señor Helecho, “pues todos vibramos en diferentes niveles de energía, aunque no nos demos cuenta”, apunta.

Al dar voz a un animal o a una planta en su texto publicado por la editorial “Eskeletra”, la autora quiere mostrar respeto y prodigar escucha y cuidado para todos los seres de la Tierra.

De 67 años, Rosero -que está vinculada hace varios años con la escritura, edición, lectura y educación- ve en los cuentos infantiles la posibilidad de transmitir valores a los infantes de una manera “amena y placentera, que les permita entender y respetar el entorno en que ellos viven”.

Escribir el cuento ha sido “como recuperar la magia y la inocencia de esa época maravillosa que es la niñez, donde todo puede parecer mágico”, subraya Rosero. EFE

sm/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR