The Swiss voice in the world since 1935

«Éxodo» de personas de Homs y Hama hacia la costa siria mientras rebeldes siguen ofensiva

(actualiza con cifra de desplazados en Latakia)

Damasco/El Cairo, 6 dic (EFE).- La ciudad siria de Homs ha sufrido un «éxodo» de la comunidad alauita que ha huido hacia la costa mediterránea de Siria, mientras los insurgentes se acercan este viernes a la urbe en su ofensiva tras capturar Hama, informaron testigos a EFE y una ONG.

«La ciudad de Homs ha sufrido un éxodo masivo de la comunidad alauita -rama del islam vinculada con el chiismo y que profesa el presidente sirio, Bachar al Asad- hacia la costa siria, a pesar de las garantías dadas por personas cercanas a los comandantes del Hayat Tahrir al Sham (Organismo de Liberación del Levante)», aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que el acercamiento de las facciones islamistas a Homs «ha impulsado a gente de la comunidad alauita a desplazarse de sus zonas, por temor al avance del HTS en las próximas horas».

Una residente de Hama, identificada como Um Mohammed, aseguró a EFE que huyó junto a su familia de la ciudad de Hama, que fue ayer capturada por los insurgentes respaldados por Turquía.

Por otro lado, dos estudiantes de la Universidad de Hama, identificadas como Dena y Farah, indicaron a EFE que sólo les ha quedado la opción de huir de la ciudad, la cuarta más grande del país, hacia Damasco para poder volar a Kuwait.

Grupos de ciudadanos de Hama y Homs están huyendo hacia las ciudades costeras de Tartús y Latakia, donde la población ha ido organizando campañas populares para proporcionar mantas, medicinas y alimentos a los desplazados.

El gobernador de Latakia, Khaled Walid Abaza, aseguró que la provincia «está siendo testigo de una afluencia de personas procedentes de Homs y Hama, y ​​anteriormente de Alepo, y el número aumenta día y noche. Ha llegado a 7.500 personas hasta ayer, jueves, por la noche», según recogieron medios locales.

Aseveró que hay cinco centros de acogida, y que están preparando gimnasios «para recibir a los recién llegados» y todas las instituciones de la provincia «están en alerta».

También aseguró que ayer hubo escasez de algunos productos en los supermercados, pero que el asunto «fue atendido» y se ha desplegado a responsables de Departamento de Comercio de la provincia para «estar presentes en los mercados y controlar los precios».

Altos responsables de organismos de Naciones Unidas afirmaron este viernes desde Ginebra que el resurgimiento del conflicto armado en Siria puede causar el desplazamiento forzoso de hasta 1,5 millones de sirios.

Desde que se reanudó la rebelión de los grupos islamistas -encabezados por el Organismo de Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda), el pasado 27 de noviembre- 280.000 civiles se han desplazado ante el terror generado por la nueva ola de violencia armada, señalaron. EFE

hs-ijm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR