Aagesen dice que la única central nuclear que ha solicitado prórroga es Almaraz
Belém (Brasil), 18 nov (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha afirmado este martes que la única central nuclear que ha solicitado la prórroga de su funcionamiento es la de Almaraz (Cáceres).
Aagesen, que ha hablado con EFE en la ciudad brasileña de Belém al margen de la cumbre climática COP30, ha recordado que los propietarios de las centrales nucleares pactaron el calendario de cierre en el año 2019 y son ellos a los que corresponde tomar decisiones sobre si quieren o no plantear una ampliación.
«La única ampliación de la que hemos recibido solicitud es Almaraz y por lo tanto estamos en ese proceso, donde primero hemos tenido muy claro que no íbamos a permitir que el coste de cualquier ampliación repercutiera sobre los consumidores o sobre los ciudadanos, y ahora estamos en esa fase en la cual queremos ver si la seguridad nuclear está ahí», ha comentado.
El director general de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II (ANAV), Paulo Santos, ha declarado este martes que las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs (Tarragona) están “preparadas” para alargar su vida útil, si el Gobierno abre esa posibilidad.
La central nuclear de Ascó I tiene permiso de explotación hasta 2030; Ascó II, hasta 2032; y Vandellòs II, hasta 2035.
En relación con el caso de Almaraz, Aagesen ha señalado que el Gobierno esperará el informe técnico del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) antes de opinar.
«Ayer mismo realizamos el envío preceptivo al Consejo de Seguridad Nuclear. Es fundamental tener ese garante desde el punto de vista de seguridad nuclear y radiológica», ha dicho la vicepresidenta.
Aagesen ha recalcado que el informe técnico «merece el mayor respeto» y por ello el Gobierno no quiere «invadir» sus competencias «ni hacer ninguna valoración directa al respecto».
El CSN tiene de plazo hasta el 1 de septiembre de 2027 para remitir al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) el informe sobre la solicitud de prórroga de explotación de la central nuclear de Almaraz.EFE
mp/cms/icn
(foto)(vídeo)