The Swiss voice in the world since 1935

Aagesen llama a redoblar esfuerzos en la COP30 para cerrar la brecha de emisiones

Belém (Brasil), 17 nov (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha hecho un llamamiento este lunes en la cumbre climática de la ONU, la COP30, a redoblar esfuerzos para «cerrar la brecha» entre las emisiones contaminantes actuales y los niveles necesarios para frenar el calentamiento global.

Aagesen ha subrayado que la COP30 será exitosa si el mundo logra reafirmar su compromiso de no superar los 1,5 grados centígrados de calentamiento global y si muestra empeño para cerrar la brecha de emisiones, demostrada en un reciente informe de la ONU.

«Lo importante es que tengamos un acuerdo ambicioso en materia de mitigación, de adaptación, financiación y por supuesto que las palancas de transición justa y género tengan un buen resultado», ha dicho Aagesen en declaraciones a periodistas en Belém, después de su intervención en la plenaria ministerial de la COP30.

La vicepresidenta ha pedido «acelerar» la implementación de políticas de mitigación y de adaptación al cambio climático y, para hacerlas efectivas, ha recalcado la necesidad de contar con financiación, proveniente de fondos «públicos y privados».

Asimismo, ha señalado la importancia de avanzar en medidas de la llamada transición justa, para que formen «parte fundamental» de los planes de dejar atrás los combustibles fósiles.

«Va a ser mucho más fácil que los países puedan salir (de los combustibles fósiles) si hay una transición justa y efectiva para los trabajadores y para las economías que dependen de ellos», ha manifestado.

Aagesen ha participado este lunes en una reunión de la alianza Beyond Oil and Gas (BOGA), formada por 24 gobiernos y autoridades subnacionales, que está trabajando para incentivar el final de los combustibles fósiles.

El BOGA está trabajando en la definición de «una hoja de ruta e hitos concretos» para impulsar la iniciativa del fin de los combustibles fósiles en el marco de Naciones Unidas.

«Esto es fundamental para mantener los 1,5 grados del Acuerdo de París», ha remarcado.

La vicepresidenta encabeza desde este lunes la delegación española en la COP y, además, la presidencia brasileña la ha nombrado facilitadora en las negociaciones del área de mitigación del cambio climático, un papel en el que se encargará de «buscar puntos de consenso de forma conjunta» entre los países que participan en la conferencia.EFE

mp/icn

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR