The Swiss voice in the world since 1935

Abogado de expresidente peruano Castillo pide absolución: «actuó por miedo y no hizo daño»

Lima, 14 nov (EFE).- La defensa del expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) pidió este viernes su absolución en el juicio por su intento fallido de golpe de Estado de 2022 al argumentar que actuó solo y por miedo y que su «proclama» no tuvo «ningún prejuicio», pues no hubo levantamiento de armas y las instituciones siguieron funcionando, lo que, según sus palabras, desacredita la tesis fiscal.

El abogado público de Castillo, Ricardo Hernández, presentó los alegatos finales en el juicio por el que el Ministerio Público pidió inicialmente 34 años de prisión contra el exmandatario por el delito de rebelión, si bien luego se buscó cambiar a conspiración con una pena solicitada de 19 años de prisión.

El letrado reiteró que el expresidente no cometió el delito de conspiración porque no tuvo reuniones ni conversaciones de coordinación del intento de golpe de Estado ni con sus ministros ni con altos mandos de las fuerzas de seguridad, no hubo alzamiento en armas y afirmó que la Fiscalía no ha presentado ninguna prueba como audios o documentos que sostengan esta trama.

«Pedro Castillo siempre estuvo solo. Estuvo completamente aislado», dijo el abogado en referencia a que todos los testigos y acusados han declarado en el juicio que no sabían el contenido del mensaje a la nación del 7 de diciembre, en el que Castillo mandó cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar temporalmente por decretos.

En ese sentido sostuvo que el Congreso no fue disuelto y siguió funcionando, al punto que destituyó al mandatario y luego hubo una sucesión constitucional por parte de quien era su vicepresidenta, Dina Boluarte (2022-2025), por lo que según Hernández, no hubo consecuencias de la «proclama», a la que definió como caótica» y una infracción constitucional, pero no como un delito.

Congreso «contaminado»

Hernández señaló que Castillo sabía que el Congreso le quería destituir la misma tarde del 7 de diciembre, y que si no era en ese momento, el Legislativo «encontraría la forma» y el exmandatario tenía miedo de que encarcelaran a su familia.

Así, reiteró que cuando fue detenido de camino a la Embajada de México iba a dejar a salvo a su familia, pero que nunca tuvo la intención de fugarse o pedir asilo, pues «tenía un compromiso con el pueblo».

Agregó que el Congreso tenía «un espíritu espurio y contaminado» contra Castillo, y como en el resto de sus intervenciones, repitió que su detención fue ilegal porque aún contaba con la inmunidad presidencial y su destitución exprés en el Legislativo fue irregular, puesto que no hubo debate ni se alcanzaron los 104 votos necesarios.

Apuntó que la Fiscalía está forzando la supuesta comisión de los delitos y que ha presentado una acusación incoherente, con falta de pruebas y vacíos insalvables.

«Si esta pieza de este rompecabezas no cuadra, pues no va, no es delito, no podemos estirarlo o recortar una parte del rompecabezas y poder formarlo», dijo el abogado.EFE

pbc/fgg/nvm

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR