
ACNUR urge a dar combustible a la UNRWA ante su posible cierre por agotamiento de gasolina
El Cairo, 26 oct (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, urgió hoy a proveer de todos los recursos necesarios a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ante la amenaza de que tenga que parar sus operaciones en Gaza inminentemente por el agotamiento de combustible.
«La UNRWA debe obtener los recursos que necesita, porque no sólo es un salvavidas para miles de personas, sino que también representa uno de los últimos jirones de humanidad en medio de la devastación», dijo Grandi en un breve mensaje publicado en su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.
En este sentido, recordó que lo que está haciendo la agencia de la ONU y todos sus empleados y voluntarios «en Gaza devastada por la guerra es nada menos que heroico».
La UNRWA alertó anoche que «las operaciones humanitarias en Gaza pueden verse obligadas a detenerse esta noche si no se entrega combustible en la Franja».
Organismos internacionales como la ONU o la Unión Europea, ONG y los gobiernos de numerosos países han solicitado un incremento del acceso de la ayuda humanitaria para Gaza, bajo bombardeo incesante e indiscriminado de Israel y al borde del colapso humanitario.
Particularmente se reclama el ingreso de combustible para los generadores eléctricos, necesarios para mantener hospitales, plantas potabilizadoras de agua y otras infraestructuras civiles básicas.
La UNRWA, además, denuncia que sin combustible es imposible distribuir la ayuda humanitaria que está accediendo a Gaza con cuentagotas a través del paso fronterizo de Rafah, que conecta el enclave con la península del Sinaí egipcio y es el único cruce que no está controlado por Israel.
Este jueves, un convoy de ayuda humanitaria compuesto por 12 camiones entró por el paso egipcio de Rafah, cargado de suministros de emergencia médica y medicamentos, pero sin combustible, confirmaron a EFE testigos sobre el terreno.
Se trata del quinto convoy que entra desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza, y con los camiones de hoy ya son 74 los que han entrado en los últimos cinco días: 20 tanto el sábado como el domingo; 14 el lunes y otros 8 el martes. EFE
cgs/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.