Actualización de coberturas EFE Audiovisual Internacional 22 abr (15.00 GMT)
Madrid, 22 abr (EFE).-
NUEVAS COBERTURAS:
.- Buenos Aires (Argentina).- El Gobierno argentino reitera que «evidentemente» la situación en Venezuela, respecto a los problemas de derechos humanos y el respecto a la democracia, «está cambiando» y «no tiene sentido» seguir haciendo críticas sin tener en cuenta esa supuesta mejoría.
(vídeo)(foto)
.- Ciudad de México.-El poeta español Luis García Montero encabeza un acto con autoridades mexicanas en el complejo cultural Los Pinos.
(vídeo)(foto)
.- México.- Hallan el cuerpo de la joven Debanhi Escobar, desaparecida en el norte de México.
(vídeo)(foto)
.- Brasilia (Brasil).- La oposición brasileña recurrió este viernes ante el Supremo para anual el indulto concedido por el presidente Jair Bolsonaro al diputado de ultraderecha Daniel Silveira, condenado a ocho años de prisión por la máxima corte por sus amenazas a las instituciones democráticas.
(vídeo)
.- Guatemala.- Estados Unidos ha deportado a unas 12.000 personas a Guatemala en lo que va de 2022, una cifra menor a las registradas antes de la pandemia, pero muchos de los retornados son menores de edad.
(vídeo)(foto)
.- Panamá.- Autoridades de Panamá y Costa Rica lanzan en la frontera común un programa de inmunización en el marco de la Semana de la Vacunación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(vídeo)(foto)
.- Tegucigalpa (Honduras).- Honduras conmemora el Día Mundial de la Tierra afectado por la carestía de agua para su población, lo que en parte se deriva de los incendios forestales, que entre 2011 y 2022 han afectado más de 647.000 hectáreas de bosques.
(vídeo)(foto)
.- Santiago de Chile.- La ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, participa en la tradicional lectura del Quijote en el Centro Cultural de España en Santiago con motivo del Día Internacional del Libro.
(vídeo)(foto)
.- Río de Janeiro (Brasil).- Los fastuosos desfiles de las escuelas de samba, el más grande espectáculo del mundo al aire libre y la principal atracción del Carnaval de Río de Janeiro, regresan a partir de este viernes con todo su brillo y esplendor tras ser cancelados por la pandemia de la covid el año pasado.
(vídeo)(foto)
.- La Habana (Cuba).- Gala de presentación de los nominados del festival musical CubaDisco 2022 y anuncio de la entrega de los premios especiales a Harry Belafonte y Bárbara Dean.
(vídeo)
.- La Habana (Cuba).- Gala de presentación de los nominados del festival musical CubaDisco 2022 y anuncio de la entrega de los premios especiales a Harry Belafonte y Bárbara Dean.
(vídeo)
.- Uruguay.-La contribución desde la experiencia con la creación de las áreas marinas protegidas es uno de los principales asuntos del encuentro del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
(video)
COBERTURAS PENDIENTES:
.- Nueva York (EE.UU.).- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández comparece ante un juez de Manhattan que le leerá los cargos concretos en su contra relacionados con narcotráfico, un caso que por la relevancia del acusado recuerda al celebrado en 1992 contra el panameño Manuel Antonio Noriega.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Tegucigalpa (Honduras).- La extradición desde 2014 de una treintena de hondureños a EE.UU., acusados de narcotráfico, incluido el expresidente Juan Orlando Hernández, evidencia la debilidad de todo el sistema de justicia de Honduras.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Caracas (Venezuela).- La recuperación de la producción petrolera de Venezuela, que de 3,2 millones de barriles por día (bpd) en 1998 hoy no supera el millón, es una de las principales metas del presidente Nicolás Maduro en medio de la crisis energética mundial, pero, a juicio de expertos, difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones aún vigentes.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Ginebra (Suiza).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) enciende hoy de nuevo su gran acelerador, después de tres años de trabajos de modernización que le permitirán duplicar por diez su potencia y ofrecer a los científicos preguntas sobre la naturaleza de la materia oscura.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Lima (Perú).- Aunque han pasado 25 años, los peruanos recuerdan el impacto político y la conmoción de la operación que puso fin al largo secuestro de 72 personas en la Embajada de Japón en Lima, una acción por sorpresa en la que fueron abatidos los 14 integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y sobre la que todavía hay muchos interrogantes abiertos.
(vídeo)(foto)
.- Santiago de Chile.- El estudioso español de los vientos Ignacio Oficialdegui ocupa un lugar privilegiado en la selecta familia de exploradores contemporáneos: ha cruzado tres veces la Antártida y ha alcanzado otras dos el Polo Sur Geográfico, experiencias cuyo relato compartió con Efe mientras planea regresar al continente blanco.
(vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- El investigador sénior del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), Héctor Guzmán, explica en una entrevista con Efe el Plan de Manejo de la Cordillera de Coiba, una zona protegida de casi 68.000 kilómetros cuadrados que llevó a Panamá a cumplir en el 2021 por anticipado el compromiso conservacionista 30 x 30 de la ONU.
(vídeo)(foto)
.- Ciudad de México.- La escritora mexicana Elena Poniatowska encabeza la apertura de la Fiesta del Libro y la Rosa de la Universidad Nacional Autónoma de México, que este año vuelve a ser presencial con un amplio programa coordinado por la escritora y académica de la Lengua Rosa Beltrán.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Venecia (Italia).- La Bienal de Arte de Venecia viaja este año entre lo humano y lo onírico con propuestas como las de Nueva Zelanda, que reflexiona sobre las personas de género no binario, mientras que Canadá denuncia la violencia en el mundo y los Países Nórdicos reivindican la soberanía indígena del pueblo sami.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Venecia (Italia).- El joven artista guatemalteco Christian Escobar, «Chrispapita», presenta en la 59ª Bienal de Arte de Venecia su obra «Inclusión», un canto a la diversidad multicultural del país y a la importancia de la convivencia, según explica en una entrevista con Efe.
(vídeo)(foto)
.- Riobamba (Ecuador).- Solo cuenta con 18 años, pero la joven novillera española Carla Otero tiene claro que hacerse un sitio en el mundo de los toros «es un camino paso a paso» y en la plaza Raúl Dávalos, de Riobamba (Ecuador), ha dado uno importante con su debut fuera de España.
(vídeo)(foto)
COBERTURAS ENVIADAS:
.- Kiev (Ucrania).- El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, agradeció el apoyo que este jueves le transmitió personalmente en Kiev el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que pidió que respalde nuevas sanciones contra Rusia, incluido el embargo energético.
(vídeo)(audio)
.- Járkov (Ucrania).- El ministro del Interior de la autoproclamada república popular de Lugansk (RPL), Ígor Kornet, anunció esta semana que unidades militares de esa cartera han llegado a la frontera de la vecina región ucraniana Járkov y que controlan una estratégica carretera en esa zona.
(vídeo)
.- Moscú (Rusia).- Rusia reiteró este viernes la propuesta de conceder un corredor de la acería ucraniana de Azovstal, el último reducto de los defensores de Mariúpol, para la evacuación de militares y civiles que, según Kiev, se refugian en la instalación.
(vídeo)
.- Mangush (Ucrania).- El alcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Vadym Boychenko, denunció la existencia de una gran fosa común en la que han podido ser enterradas entre 3.000 y 9.000 cadáveres y mostró imágenes tomadas desde un satélite por la empresa tecnológica Maxar como prueba de ello.
(vídeo)
.- Malyutyanka (Ucrania).- Cada vez que suenan las sirenas antiaéreas, Valentyn Radchenko sufre un ataque de ansiedad que le impide dormir. Es una de las miles de personas con síndrome de Down en Ucrania que está sufriendo las consecuencias de una guerra que retumba constantemente en su cabeza, y en la que solo encuentra paz en su refugio personal: la pintura.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Kiev (Ucrania).- Imágenes del izado de la bandera en la reapertura de la embajada española en Kiev.
(vídeo)
.- Venecia (Italia).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció hoy en Venecia que España ha reabierto este viernes su embajada en Kiev «en apoyo político» al pueblo de Ucrania, tras la invasión de Rusia.
(vídeo)
.- Praga (República Checa).- Hoy se llevó a cabo la ceremonia de cambio de nombre de la calle donde se encuentra la Embajada de Rusia en Praga, que desde ahora pasa a llamarse calle de los Héroes de Ucrania. El acto contó con la participación del embajador ucraniano en la República Checa, Yevhen Perebyinis, y el alcalde de Praga, Zdenek Hrib.
(vídeo)(foto)
.- Gujarat (India).- El primer ministro británico, Boris Johnson, subrayó este viernes el «clima especialmente favorable» en las relaciones entre la India y el Reino Unido antes de reunirse en Nueva Delhi con su homólogo, Narendra Modi, en el marco de una visita oficial que busca estrechar lazos comerciales y de seguridad.
(vídeo)
.- Roma (Italia).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, dijo hoy que Argelia es «un socio sólido» conocido por el «cumplimiento escrupuloso» de sus contratos gasísticos internacionales y que no tiene «la menor duda» de que así lo hará con España, pese a la firma de nuevos contratos con Italia, país que se ha volcado en la búsqueda de nuevos proveedores para terminar con su dependencia del gas ruso.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Vitry-sur-Seine/Aubervilliers.- En Vitry-sur-Seine, ciudad de 90.000 habitantes a las afueras de París, reina la decepción tras la derrota de la izquierda en las elecciones presidenciales. Sus vecinos dejan para el último momento una decisión que podría cambiar el destino del país: ¿votar por Macron o no?
(vídeo)(audio)
.- Manila (Filipinas).- La difusión de un vídeo sexual supuestamente falso que implica a la hija de la candidata a la presidencia, Leni Robredo, está empañando la campaña a las elecciones del próximo mes en Filipinas, unos comicios inundados por agresivas maniobras de desinformación.
(vídeo)(foto)
.- Guadalajara (México).- La herida y los recuerdos siguen presentes a 30 años de que las calles de un barrio popular de la ciudad mexicana de Guadalajara explotaran por una fuga de gas que dejó más de 200 fallecidos de manera oficial y cientos de supervivientes que a día de hoy no logran superar el suceso.
(vídeo)(foto)
.- Belén.- Los habitantes de Belén cruzan hoy el puesto de control fronterizo controlado por Israel para llegar a Jerusalén del viernes en la mezquita de al-Aqsa durante el mes sagrado de ayuno del Ramadán.
(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Un grupo de agremiados sindicales participó hoy en Bruselas para pedir mejores salarios, en una protesta convocada para coincidir con un día de acción del sector del transporte público de Bélgica.
(vídeo)(foto)
.- Madrid (España).- La Policía Nacional, en colaboración con la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, ha interceptado un envío de 165 kilos de cocaína en un puerto privado paraguayo que, oculta entre maderas, iba a ser introducida en España a través del puerto de Valencia.
(vídeo)
.- Beirut (Líbano).- La Justicia francesa ha lanzado una orden de arresto internacional contra el que fuera el consejero delegado de Renault y Nissan Carlos Ghosn, refugiado en Líbano, su país natal, desde su rocambolesca fuga de Japón a finales de 2019.
(vídeo)(foto)
.- Moscú (Rusia).- El líder del Partido Comunista de Rusia, Guennadi ZIuganov, visitó hoy, junto a simpatizantes del partido, el mausoleo de Lenin en la Plaza Roja de Moscú con motivo del 152 aniversario de su natalicio.
(vídeo)(foto)
.- Quito (Ecuador).- En el último mes de gestación de su segunda hija, Diana De la Cruz llega por primera vez a una charla nutricional, requisito para recibir una ayuda monetaria destinada a evitar que su hija engrose la aciaga estadística de la desnutrición crónica infantil (DCI) en Ecuador, que afecta a tres de cada diez menores de 2 años.
(vídeo)(foto)
.- Jerusalén.- La comunidad de cristianos ortodoxos acudió a la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén para celebrar el Viernes Santo.
(vídeo)(foto)
.- Skopje (Macedonia del Norte).- La Iglesia Ortodoxa de Macedonia del Norte celebra hoy el Viernes Santo.
(vídeo)(foto)
.- Dacca (Bangladesh).- Miembros y simpatizantes del partido islamista Anddolan de Bangladesh protestaron este viernes contra la islamofobia.
(vídeo)(foto)
.-Bogotá (Colombia).- El último libro de la peruana Gabriela Wiener, «Huaco Retrato», que este sábado presenta en la Feria del Libro de Bogotá (FilBO), es un «llamado a la desobediencia» y un viaje a las raíces de los pueblos colonizados, de las familias latinoamericanas y de reparación conjunta para «abrazar lo bastardo» y la diversidad.
(vídeo)(foto)
.- Montevideo (Uruguay).- De la Montevideo añorada e idealizada en sus obras a los rincones que alguna vez transitó, la estela de Cristina Peri Rossi sobrevuela la capital uruguaya donde algunos de sus rincones todavía guardan parte de la memoria afectiva de la ganadora del premio Cervantes 2021.
(vídeo)(foto)
.- Berlín (Alemania) ¿Cómo es ser un inmigrante español o latinoamericano en Berlín? Los problemas y choques culturales que enfrentan los recién llegados a la capital alemana son el hilo de «Ich bin_Berliner!», un proyecto del colectivo ESimprocine de cine improvisado en vivo que se rueda y se emite de forma simultánea.
(vídeo)(audio)
.- Alcalá de Henares (Madrid).- El rey ha definido este viernes a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, ganadora del Premio Cervantes, como “una voz en defensa de los vulnerables y a favor de la igualdad, la justicia, la libertad y la democracia”, y le ha dado las gracias por haberse mostrado siempre como “rebelde, insumisa y transgresora”.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Alcalá de Henares (Madrid).- La escritora Cristina Peri Rossi ha asegurado este viernes que los versos no salvan «a los que mueren por las bombas y los misiles en la culta Europa» en el discurso del acto de entrega del Premio Cervantes que ha leído la actriz Cecilia Roth, ya que no ha podido acudir por motivos de salud.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Venecia (Italia).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró hoy el pabellón de España en la 59ª Bienal de Arte de Venecia, una edición en la que la instalación celebra el centenario de su construcción, y mostró su solidaridad con Ucrania por la invasión de Rusia.
(vídeo)
.- Buenos Aires (Argentina).- La reserva natural de Los Colorados, ubicada en la provincia argentina de La Rioja (noroeste), es un páramo yermo, con un relieve irregular y que cuenta con un rasgo muy peculiar: un intenso color rojo, fruto de las altas concentraciones de hierro existentes en su superficie.
(vídeo)(foto)(audio)
.- Los Ángeles (EE.UU.).-La construcción del puente para animales silvestres «más grande del mundo», que permitirá a grandes felinos, coyotes, venados, serpientes y otras especies cruzar sobre una autopista de 10 carriles sin riesgo de atropellos, arranca en el sur de California en coincidencia con el Día de la Tierra.
(vídeo)
.-Seúl (Corea del Sur).- Activistas medioambientales protestaron este viernes en Seúl para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente por el Día de la Tierra.
(vídeo)(foto)
.- Bangalore (India).- Activistas marcharon este viernes por las calles de Bangalore durante una huelga organizada por el cambio climático durante el Día de la Tierra.
(vídeo)(foto)
.- Bangkok (Tailandia).- Activistas marcharon este viernes por las calles de Bangkok durante una huelga organizada por el cambio climático durante el Día de la Tierra.
(vídeo)(foto)
.- Yakarta (Indonesia).- Activistas indonesios protestaron este viernes frente al Ministerio de Inversiones en Yakarta por el Día de la Tierra para pedir una mayor protección del medio ambiente.
(vídeo)(foto)
.- Bali (Indonesia).- Estudiantes participaron este viernes en un simulacro de evacuación por terremoto y tsunami en Bali como medida de precaución ante posibles catástrofes.
(vídeo)(foto)
.- Hong Kong.- Hong Kong alivió las restricciones impuestas por la pandemia en los museos, gimnasios, cines y lugares de culto entre otros.
(vídeo)(foto)
.- París (Francia).- El técnico del París Saint-Germain, el argentino Mauricio Pochettino, reiteró este viernes que le gustaría seguir entrenando a Kylian Mbappé, que aún no ha renovado su contrato con el club, y bromeó al asegurar que incluso se lo llevaría «de vacaciones».
(vídeo)
.- Valencia (España).- El trabajo en red es una de las exigencias del programa europeo LIFE, que fomenta la interconexión entre estos proyectos cofinanciados por la Unión Europea (UE) para que aprendan de las experiencias, avances y fracasos de otros y eviten duplicar esfuerzos.
(vídeo)
.- Roma (Italia).- En un pequeño campo de fútbol romano, varias jugadoras se pasan el balón mientras calientan para el partido, una escena de lo más normal si no fuese porque las protagonistas son diez monjas que hoy se han quitado el hábito para calzarse las botas y retomar su pasión por el fútbol.
(vídeo)(audio)
alm/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 hora s (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com
EFE TELEVISIÓN
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.