
AFP y EFE presentan plataforma TAM para compraventa de contenidos de audio en toda Europa
Madrid, 22 may (EFE).- Las agencias internacionales de noticias AFP y EFE presentaron este jueves TAM, una nueva plataforma digital para el intercambio y compraventa de contenidos de audio en el espacio europeo.
«The Audio Marketplace, TAM, pretende llenar un vacío en la industria del audio proporcionando un mercado unificado a nivel europeo para los pódcast y el audio digital en general», anunció el coordinador del proyecto, Alexandre Grosbois, de la Agence France Presse (AFP), en el marco del IV Festival Iberoamericano de Creación Sonora, Estación Pódcast.
Por su parte, el coordinador de relaciones internacionales de EFE, José Manuel Sanz, apuntó que el objetivo de la plataforma es ofrecer un espacio seguro donde los productores interesados en vender sus contenidos de audio, y aquellos que quieran comprarlos, puedan llevar a cabo su transacción fácilmente, “de manera que las lenguas no supongan un problema y la desinformación no tenga cabida”.
Todos los tipos de audio-pódcast, cortes de voz, recursos sonoros, etc., salvo la música, podrán ser comercializados a través de esta plataforma, que incorporará herramientas de inteligencia artificial para la traducción y la transcripción automáticas, y para la adaptación del contenido a las audiencias.
El proyecto cuenta con financiación de la Comisión Europea y está siendo desarrollado por un consorcio internacional del que forman parte, además de las dos agencias de noticias, la tecnológica francesa Dawex; la organización de cadenas privadas de televisión Enex, con sede en Luxemburgo; la empresa de pódcast con sede en Bruselas Europod; la alemana Wake Word, de la galaxia Axel Springer; y el mayor grupo de radio polaco Agora Media-Tok FM.
Se espera que la plataforma digital entre en funcionamiento el próximo septiembre y esté disponible inicialmente en cinco lenguas (inglés, francés, español, italiano y alemán), para ir adaptándose de manera gradual a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea.
Los representantes del consorcio explicaron que entre los objetivos de la plataforma están asegurar que todos los proveedores respeten los más altos estándares de calidad y transparencia, y apoyar a los creadores de contenido de audio, poniendo a su servicio herramientas de monetización. EFE
jms/ram/vs/rod
(foto) (vídeo)