Diálogo ONU-Birmania sin avances en ayuda y regreso de refugiados
Un alto funcionario de Naciones Unidas regresó este martes sin resultados de cinco días de negociaciones en Birmania, donde pidió por el regreso seguro de rohinyás que se refugiaron en Bangladés y por acceso a voluntarios humanitarios.
Jeffrey Feltam, el subsecretario general para asuntos políticos de la ONU discutió con la líder de facto de Birmania Aung San Suu Kyi y el jefe del ejército birmano, el general Min Aung Hlaing el drama de los 582.000 rohinyás que han escapado desde agosto una campaña del ejército en el estado birmano de Rakáin, dijo un portavoz.
Feltman sobrevoló Rakáin en avión donde observó aldeas incendiadas, añadió la fuente
En Birmania el responsable "reiteró el llamado del secretario general Antonio Guterres a que a activistas humanitarios le sea otorgado acceso completo e ilimitado al estado de Rakáin y a que a los refugiados se les permita un regreso voluntario, seguro y digno a su lugar de origen", dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.
La ONU no esperaba "victorias rápidas" en la antesala del viaje, reconoció Dujarric. "Es una discusión continuada con el gobierno de Birmania".
"Quisiéramos ver ese acceso (a la ayuda humanitaria) lo más pronto posible", añadió.
La agencia de la ONU para los refugiados dijo este martes en Ginebra que entre 10.000 a 15.000 rohinyás estaban abandonados cerca de la frontera entre Bangladés y Birmania.
El portavoz de ACNUR Andrej Mahecic dijo que muchos de ellos habían decidido permanecer en sus hogares en Rakáin a pesar de las repetidas amenazas de muerte, y solamente huyeron "cuando sus aldeas fueron incendiadas".
La ONU denuncia la campaña del ejército en Rakáin como limpieza étnica, pero las autoridades birmanas dicen que las operaciones militares buscan erradicar a grupos rebeldes rohinyás que atacaron varias comisarias a finales de agosto.
El Consejo de Seguridad está evaluando tomar medidas, posiblemente una resolución que incluya exigencias, pero diplomáticos advierten que China, un aliado de la junta militar birmana, y Rusia se oponen a tal medida.