Agencias de turismo y aerolíneas chinas cancelan viajes a Japón entre tensión por Taiwán
Tokio, 17 nov (EFE).- La tensión entre Japón y China sobre Taiwán ha provocado la cancelación de viajes por parte de agencias de turismo del gigante asiático, así como decenas de miles de anulaciones de billetes de avión con destino al archipiélago, afirmaron este lunes medios locales.
Las aerolíneas chinas han registrado unas 491.000 cancelaciones de billetes con destino a Japón desde el pasado sábado, afirmó el analista independiente Li Hanming, citado hoy por el diario hongkonés South China Morning Post.
Estas cancelaciones se suman a la suspensión de la venta de viajes a Japón por parte de varias agencias de turismo chinas, según reportó la agencia nipona Kyodo citando a fuentes de la industria.
Además, algunas de las aerolíneas más importantes del gigante asiático anunciaron que permitirán a los pasajeros cancelar o modificar sus vuelos a Japón sin ningún tipo de cargo.
Esta ola de cancelaciones sigue a la reciente escalada de tensión entre Tokio y Pekín, que llevó al Ministerio de Exteriores chino a emitir la semana pasada un aviso exhortando a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón por unas polémicas declaraciones de la mandataria nipona sobre Taiwán.
De los 3,2 millones de visitantes extranjeros que visitaron Japón el pasado septiembre, según los últimos datos oficiales del Gobierno japonés, el 23,7 % procedieron de China, más que ningún otro país.
La recomendación de Pekín de no viajar a sus ciudadanos desató este lunes importantes pérdidas en la Bolsa de Tokio en empresas niponas de comercio minorista como Fast Retailing, la matriz de Uniqlo, así como otras relacionadas con el turismo.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sugirió hace algo más de una semana ante el Parlamento que un ataque militar de China a Taiwán podría justificar la actuación de las Fuerzas de Autodefensa japonesas. Pekín culpó este lunes a Takaichi de dañar «gravemente la atmósfera de intercambio entre ambos pueblos».
Japón defiende que su postura respecto a la situación de Taiwán no ha variado, y ha insistido en que el conflicto entre Pekín y la isla autogobernada debe resolverse de manera pacífica. EFE
daa/jgb