Agricultores suizos denuncian que el acuerdo arancelario de su país con EEUU les perjudica
Ginebra, 18 nov (EFE).- Agricultores suizos adscritos a la organización sectorial Uniterre manifestaron su rechazo al reciente acuerdo alcanzado entre su Gobierno y el de Estados Unidos para reducir los aranceles norteamericanos, que contempla una mayor entrada de carne de ave y vacuno de EEUU al mercado helvético.
En un comunicado publicado este martes, la asociación independiente asegura que en el acuerdo, con el que Berna ha logrado que la tasa a sus exportaciones impuesta por EEUU baje del 39 al 15 %, se ha negociado a costa de «sacrificar una vez más el abastecimiento alimentario y la producción agrícola autóctona».
Denunciaron además que el acuerdo implicará un doble rasero en las normas de calidad aplicadas a la carne producida en el país y la que provenga de Estados Unidos.
Los agricultores temen en este sentido que Suiza relaje las limitaciones actuales para la comercialización de pollo clorado o carne de vacuno con hormonas y antibióticos, prácticas frecuentes en Estados Unidos.
En agosto, Estados Unidos impuso a Suiza aranceles del 39 %, una de las tasas más altas de la Administración Trump a sus socios comerciales, bajo el argumento del amplio superávit comercial suizo en los intercambios bilaterales.
Este gravamen ha contribuido a que la economía suiza se contrajera un 0,5 % en el tercer trimestre según estimaciones preliminares.
El jueves pasado, el ministro de Economía y vicepresidente suizo, Guy Parmelin, mantuvo un encuentro en Washington con el representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, tras el cual se anunció un acuerdo para la reducción de los aranceles a Suiza.
En el texto del acuerdo además Suiza se compromete a animar y facilitar inversiones de sus empresas en territorio estadounidense por valor de 200.000 millones de dólares en los próximos cinco años. EFE
abc/lar