
AI critica a Rusia y Azerbaiyán por abusos policiales que provocaron escándalo diplomático
Moscú, 3 jul (EFE).- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy los abusos policiales en Rusia y Azerbaiyán que dieron lugar esta semana a un escándalo diplomático sin precedentes entre los dos países.
«Las autoridades de Rusia y Azerbaiyán han demostrado un total desprecio por la dignidad humana y un claro desdén por sus obligaciones en materia de derechos humanos», dijo Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa del Este y Asia Central, en un comunicado.
Agregó que «la tortura y otros malos tratos están terminantemente prohibidos por el derecho internacional y no tienen justificación».
Lo sucedido en las dependencias policiales de Rusia y Azerbaiyán «se asemeja a una serie de operaciones de contrainteligencia dirigidas contra personas por su etnia y nacionalidad», resumió.
La ONG comentó así el escándalo que estalló entre Moscú y Bakú tras la muerte de dos azerbaiyanos étnicos en un operativo policial en Rusia y las posteriores detenciones de ciudadanos rusos en Azerbaiyán, que fueron agredidos por agentes del orden, a juzgar por los hematomas y otros signos de violencia que presentaban durante su aparición en los tribunales del país.
La policía azerbaiyana informó el martes de la detención de varios rusos acusados de ser miembros de dos grupos criminales vinculados al tráfico de drogas procedentes de la vecina Irán y otros delitos.
Ese mismo día la Justicia azerbaiyana arrestó por cuatro meses a dos periodistas rusos de la agencia de noticias Sputnik detenidos el lunes, pese a las demandas de liberación de Moscú.
Estas medidas siguieron a la muerte de dos azerbaiyanos con ciudadanía rusa en la ciudad de Yekaterimburgo (en los Urales), acusados de estar implicados en la muerte de varias personas entre los años 2001 y 2011. EFE
mos/ah