
Al menos 17 muertos en Sudán del Sur en choques entre la oposición armada y el Ejército
Yuba, 17 ago (EFE).- Al menos 17 personas murieron en violentos enfrentamientos entre grupos de la oposición armada y el Ejército en el estado sursudanés de Ecuatoria Central, en un momento de creciente tensión y crisis política en el país más pobre del mundo, informaron este domingo a EFE fuentes de la oposición.
Los choques tuvieron lugar en la noche del sábado cuando unidades del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLA-IO) atacaron dos posiciones de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF) en las aldeas de Lasu y Libogo, al suroeste de la ciudad de Yei, una de las principales de ese Estado y ubicada a unos 160 kilómetros al oeste de Yuba.
Según el portavoz del SPLA-IO, el coronel Lam Paul Gabriel, en los combates murieron 12 soldados gubernamentales y cinco combatientes de la oposición, y un número indeterminado de ambos bandos han resultado heridos.
«Lanzamos ataques coordinados contra las bases de las SSPDF en Lasu y Libogo (…) Desafortunadamente, perdimos a cinco de nuestros valientes soldados, pero infligimos grandes bajas al enemigo», dijo Gabriel a EFE por teléfono.
Apuntó que los enfrentamientos se reanudaron la mañana del domingo cuando las fuerzas gubernamentales «intentaron retomar sus posiciones, pero fueron repelidas», sin dar a conocer si hubo bajas en esos nuevos combates.
Por su parte, residentes en la zonas donde ocurrieron los enfrentamientos dijeron a EFE que los intensos combates de los últimos dos días desataron el pánico entre la población civil.
El Ejército sursudanés no ha comentado de momento las afirmaciones de la oposición sobre los combates y las víctimas.
La región de Yei, cerca de las fronteras con Uganda y la República Democrática del Congo, ha sufrido repetidos enfrentamientos durante los últimos meses en el marco de la tensión y la crisis política desatada desde marzo pasado en Sudán del Sur, y que amenaza el acuerdo de paz de 2018 que puso fin a la guerra civil. EFE
asm-fa/ijm/alf