The Swiss voice in the world since 1935

Al menos 229 civiles han muerto de hambre en Al Fasher desde agosto, dice Gobierno sudanés

Jartum, 19 oct (EFE).- Al menos 229 personas, entre ellas 171 niños y 58 ancianos, han muerto de hambre desde finales de agosto en la asediada localidad de Al Fasher, el último reducto del Ejército de Sudán en la vasta región occidental de Darfur, informó la Comisión de Ayuda Humanitaria del estado de Darfur Norte.

El organismo gubernamental dijo en un informe que, desde finales de agosto, el número total de muertos en Al Fasher -bajo asedio del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde mayo de 2024- ha ascendido a 675, mientras que la cifra de heridos supera las 1.460 personas.

«Más de 74.000 personas, entre ellas 38.000 menores, viven en condiciones humanitarias extremas dentro de la ciudad sitiada, donde los residentes se han visto obligados a comer pieles de animales» y forraje para sobrevivir, añadió.

El informe recordó el colapso del sistema alimentario que sufre la ciudad, que solo cuenta con seis comedores sociales funcionando de forma continua, mientras que otros 15 han cesado parcialmente sus operaciones.

Ante esta situación de hambruna en Al Fasher, la comisión instó a tomar medidas urgentes para abordar el desastre humanitario y urgió el levantamiento inmediato del asedio, así como la entrega de alimentos mediante lanzamientos aéreos.

También enfatizó la necesidad de abrir corredores seguros para entregar ayuda, evacuar a los heridos y proporcionar los suministros médicos necesarios a los centros de salud restantes.

Por otra parte, el gobernador de Darfur, Minni Arko Minawi, acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de cometer lo que describió como «genocidio» en Al Fasher, mientras que señaló que los ataques se dirigen sistemáticamente contra civiles.

Minawi anunció que las Fuerzas Conjuntas -compuestas por el Ejército sudanés y otros grupos armados locales aliados- están realizando movimientos militares para romper el asedio, en un momento en el que la comunidad internacional está pidiendo un alto el fuego y corredores seguros para poder evacuar a la población civil.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto, otras más de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares y alrededor de la mitad de la población se enfrenta a inseguridad alimentaria extrema, según Naciones Unidas. EFE

az-sr-cgs/rsm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR