
Al menos trece muertos en enfrentamientos entre pastores y agricultores en Chad
Yamena, 18 mar (EFE).- Al menos trece personas murieron en nuevos enfrentamientos entre pastores nómadas y agricultores en el sur de Chad, según confirmaron a EFE este lunes las autoridades. La violencia comenzó este domingo y continuó el lunes en la localidad de Moussafoyo, en la provincia de Moyen Chari, debido a las disputas por un pozo de agua. «Un grupo de pastores que pasaba por allí se detuvo en un pozo de agua para dar agua a unas trescientas cabezas de ganado. Un residente se acercó a ellos para pedirles que fueran a dar de beber a sus animales en otro lugar», declaró a EFE el jefe de Moussafoyo, Goumba Borh. «Fue entonces cuando los pastores lo mataron a puñaladas. Informados, los vecinos se organizaron para matar anoche a cuatro pastores. Esta mañana, los ganaderos también se organizaron para atacar a los habitantes de dicho pueblo como venganza», explicó. En total, agregó Borh, los enfrentamientos dejaron «trece muertos, entre ellos siete ganaderos y seis agricultores». Las Fuerzas de Defensa y Seguridad llegaron esta mañana al lugar del conflicto para calmar a ambas partes. «Ayer por la noche nos informaron de la situación y esta mañana llegaron los gendarmes. En este momento, el pueblo ha recuperado la calma. Ha habido varias detenciones», indicó a EFE Adam Mahamat, comandante de la Brigada de Sarh, capital de Moyen Chari. Chad es uno de los mayores países productores de ganado de África y tiene casi 94 millones de cabezas de ganado, según un informe reciente del Ministerio de Ganadería y Recursos Animales. Sin embargo, el método de cultivo es tradicional, extensivo, caracterizado por la movilidad de los animales en busca de puntos de agua y pastos. Estos recursos disminuyen en cantidad y calidad con el tiempo debido a los efectos de la crisis climática, entre otros factores. Así, la fuerte presión sobre los recursos tiende a deteriorar las relaciones entre pastores y agricultores. En los últimos años, la provincia, situada en la frontera con la vecina República Centroafricana, ha sido escenario de diferentes formas de violencia: desde enfrentamientos entre pastores musulmanes nómadas y agricultores nativos sedentarios (mayoritariamente cristianos o animistas) hasta combates entre rebeldes radicados en territorio centroafricano y el Ejército chadiano. EFE db/pa/av