The Swiss voice in the world since 1935

Ante la «crisis del multilateralismo», Uruguay reafirma su vocación de resolver conflictos

Montevideo, 15 ago (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dijo este viernes que ante la «crisis de incertidumbre» que trae el «desmantelamiento del multilateralismo», el país reafirma su «vocación» de ser un espacio de acuerdos y resolución de conflictos.

Recibido en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) en Montevideo, Orsi sostuvo en su discurso que la «vocación de integración» de Uruguay ya estaba presente en la Declaración de Independencia del país, que este mes cumplirá 200 años.

Si bien afirmó que «el desmantelamiento del multilateralismo» genera hoy «un cúmulo de incertidumbres», recalcó que el «hilo de acumulaciones, aportes e hitos» que arrastran la Aladi y Uruguay puede suponer «una oportunidad».

«Capaz que estamos ante las puertas de una oportunidad que no es disruptiva, es continuar y fortalecer lo que tenemos», indicó durante una sesión extraordinaria enmarcada en el 45° aniversario de la Aladi.

Esa asociación, que integra a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, sigue buscando acuerdos en asuntos como la facilitación del comercio y la integración fronteriza, indicó Orsi.

Tras la sesión, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, declaró a la prensa que el mensaje de Orsi resulta «muy importante en un momento en que el mundo está totalmente desordenado en materia comercial».

«La caída del sistema multilateral de comercio por las medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) hizo caer todo el sistema de seguridad jurídica», anotó Abreu, quien señaló que ante esto la respuesta está en el comercio intrarregional «para la inclusión social». EFE

apf/rmp

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR