Aplazan en Sudán las negociaciones previstas para el viernes con el poder militar

Las negociaciones previstas este viernes entre dirigentes de las protestas y el poder militar en Sudán para tratar los asuntos en que no coinciden tras el acuerdo para compartir el gobierno, fueron aplazadas, según los líderes del movimiento.
«Las negociaciones fueron aplazadas», declaró a la AFP Omar al-Digeir, dirigente de las protestas.
«Necesitamos más consultas para llegar a una posición unificada», subrayó, sin precisar la nueva fecha de las conversaciones.
Otro líder del movimiento, Siddig Youssef, también confirmó la suspensión de las discusiones.
El miércoles, ambos campos llegaron a una «declaración política», un acuerdo para compartir el poder entre el Consejo militar que sucedió al derrocado presidente Omar Al Bashir, destituido en abril, y los jefes de las protestas, primer paso hacia un gobierno civil, principal reivindicación de los manifestantes.
Según este acuerdo firmado después de difíciles negociaciones, un Consejo soberano compuesto por cinco militares y seis civiles será encargado de llevar a cabo la transición en poco más de tres años.
Los militares presidirán esta instancia en los primeros 21 meses y los civiles la encabezarán los 18 meses restantes.