The Swiss voice in the world since 1935

Aplazan la audiencia de exministro de Áñez deportado desde Estados Unidos a Bolivia

La Paz, 5 sep (EFE).- La audiencia contra el exministro boliviano de Gobierno (Interior) Arturo Murillo, que debía realizarse este viernes, quedó pospuesta para el sábado en la mañana y forma parte de los 15 procesos que la exautoridad del Gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020) deberá enfrentar tras su deportación desde Estados Unidos.

Murillo, quien está en Bolivia desde el jueves en la madrugada, fue trasladado esta jornada de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hasta los juzgados en La Paz para comparecer en una audiencia que debía celebrarse a las 13:45 hora local (17:45 GMT).

Una vez que se conoció la suspensión de la audiencia, Murillo tuvo un contacto breve con los periodistas a quienes dijo que estaba «feliz» de regresar a Bolivia «para ver el entierro del MAS (Movimiento al Socialismo)».

La audiencia pospuesta es por el caso ‘gases lacrimógenos Brasil’, sobre la compra con sobreprecio de material antidisturbios durante la crisis política y social de 2019, en la que hubo un sobreprecio de 2,3 millones de dólares.

El procurador del Estado, Ricardo Condori, adelantó que corresponde que en la audiencia se fundamenten los riesgos de «fuga y obstaculización», por lo que el pedido de la parte acusadora es que Murillo cumpla detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano de La Paz.

La Fiscalía General del Estado indicó el jueves que Murillo tiene «15 procesos penales» abiertos en Bolivia, 10 están en fase de juicio oral, dos en la «etapa preparatoria» y tres restantes en la «etapa preliminar».

Asimismo, dentro de estos procesos ya se dictaron dos sentencias, una por el proceso ‘gases lacrimógenos Brasil’ que dispuso ocho años de prisión y el otro denominado ‘gases Ecuador’, con una pena de cinco años y cuatro meses por gestionar irregularmente la provisión desde aquel país de equipos antidisturbios para utilizarlos en las protestas sociales de 2019.

Jaime Tapia, abogado del exministro, señaló a los medios que su defendido tiene varias órdenes de captura en su contra, por lo que advirtió que «no hay la intención de dejarlo libre» y que se busca que «de una audiencia cautelar pase (de inmediato) a otra».

«Esto va a ser una romería de procesos, don Arturo Murillo está consciente de que esto va a conllevar a afrontar con mucha entereza», afirmó el jurista.

Arturo Murillo fue detenido en EE.UU. en 2021 acusado de conspiración para cometer lavado de dinero y en 2023 fue sentenciado a cinco años y diez meses de cárcel.

El exministro, de 61 años, también fue empresario hotelero, diputado en la legislatura 2006-2010 con el partido Unidad Nacional (UN) y senador en el periodo 2015-2019, cuando esa agrupación conformó la alianza Unidad Demócrata (UD).

Con UD integró la bancada de oposición ante el oficialista MAS, liderado entonces por el expresidente Evo Morales (2006-2019), hasta la renuncia del exgobernante durante la crisis social y política de 2019.

El Gobierno de Luis Arce y el MAS sostienen que en 2019 hubo un «golpe de Estado» contra Morales, mientras que sus detractores aseguran que su denuncia se debió a las protestas ciudadanas contra un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de ese año, posteriormente anulados.

Cuando la entonces senadora opositora Áñez (2019-2020) asumió por sucesión la Presidencia interina de Bolivia, Murillo y otros legisladores de UD ocuparon altos cargos en el Gobierno de transición. EFE

grb/eb/eav

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR