The Swiss voice in the world since 1935

Argentina confía en cumplir los plazos de construcción de nuevo gasoducto

Buenos Aires, 31 may (EFE).- El Gobierno argentino ratificó este martes su confianza en cumplir con los plazos de construcción de un gasoducto que llevará el nombre del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), algo que fue puesto en duda tras la renuncia de uno de los responsables del proyecto.

En declaraciones radiales, el secretario de Energía argentino, Darío Martínez, aseguró que la obra «sigue avanzando en los plazos definidos» después de la renuncia de Antonio Pronsato, funcionario de la empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa) y titular de la unidad ejecutora del gasoducto.

«Quien tiene a su cargo la obra es Enarsa y yo estoy en contacto con Agustín Gerez (presidente de la compañía), así que no se ha modificado nada. Hay un cuadro técnico que ha tomado una decisión, pero hay que seguir trabajando en los plazos estipulados», aseveró Martínez en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, el secretario de Energía afirmó que desde el Gobierno se sienten «muy conformes» con el trabajo de Enarsa.

«(Hasta ahora) ya se han adjudicado los caños, ya se hizo el estudio de impacto ambiental en Río Negro, Neuquén y La Pampa y esta semana van a estar los pliegos de una obra que, sin lugar a dudas, es la más importante en transporte de gas de los últimos 40 años», señaló.

La primera etapa del proyecto incluye la construcción de un ducto de 558 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires), la construcción de otros tramos y la ampliación de gasoductos ya existentes, con una inversión de 1.500 millones de dólares.

De acuerdo con datos oficiales, una vez concretada, esta primera etapa de la obra permitirá un incremento de la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos diarios de gas y generará un ahorro de divisas de 3.400 millones de dólares anuales, además de un ahorro fiscal por la sustitución de importaciones de gasóleo y gas natural licuado.

Por su parte, la segunda etapa, que concluiría en 2024, permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe (centro), abriendo la posibilidad de abastecer a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la oportunidad de exportar a otros países de la región.

La construcción y ampliación de la red de gasoductos es considerada una obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. EFE

jacb/rgm/eat

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR