Argentina eliminará los derechos de exportación para el petróleo convencional
Buenos Aires, 18 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este martes que eliminará los derechos de exportación para el petróleo convencional a partir de la firma de acuerdos con las provincias productoras de crudo del país suramericano.
El Jefe de Gabinete de Argentina, Manuel Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Diego Santilli, firmaron este martes con el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, un acta de entendimiento para modificar el esquema de derechos de exportación del crudo convencional.
Según informó el Gobierno de Javier Milei, la firma de este acuerdo «se extenderá progresivamente al resto» de las provincias productoras de petróleo de Argentina, que en total son diez.
De acuerdo al Ejecutivo argentino, la eliminación de los derechos de exportación tiene por objetivo preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo en el sector.
El acuerdo suscrito este martes establece que el Estado nacional quitará los derechos de exportación para el crudo convencional y que Chubut revisará los porcentajes de regalías y cánones que cobra a las petroleras, mientras que las empresas se comprometen a sostener la producción y los planes de inversión necesarios para garantizar la continuidad de la actividad.
Las operaciones en bloques convencionales de Argentina tienden a declinar por la madurez de las cuencas y por la decisión de las grandes petroleras de enfocar sus inversiones y sus esfuerzos operativos en la enorme formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país. EFE
nk/nvm