Armenia mantendrá observadores UE en frontera con Azerbaiyán hasta firma de acuerdo de paz
Tiflis, 4 nov (EFE).- Los observadores de la Unión Europea (UE) continuarán en Armenia hasta la firma del acuerdo de paz con Azerbaiyán, afirmó hoy el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, durante su intervención en el foro internacional Orbeli 2025.
«Sobre el futuro de la misión de la UE puedo decir que antes de la firma del acuerdo de paz con Azerbaiyán no se esperan cambios significativos», afirmó.
Pashinián indicó que, tras la firma del acuerdo, «pueden haber y habrán cambios» en el formado de la misión europea, algo sobre lo que Ereván ha conversado y continuará conversando con la UE.
A principios de 2025, la UE amplió hasta el 19 de febrero de 2027 el mandato de su misión civil en Armenia, lanzada en febrero de 2023 para patrullar la frontera con Azerbaiyán y propiciar la normalización de las relaciones entre ambas naciones caucásicas.
El primer ministro armenio aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) – anteriormente conocido como Corredor de Zanguezur-, de unos 43 kilómetros de extensión a través de territorio armenio.
Pashinián aseguró que este proyecto no solo se llevará a cabo, sino que será «el más exitoso de la historia moderna al traer ingresos, seguridad y estabilidad» en la región.
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron el pasado 8 de agosto en la Casa Blanca un acuerdo que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos armados y uno de sus puntos centrales es la creación de este corredor.
El acuerdo de paz está pendiente del referéndum constitucional para retirar toda referencia al territorio de Nagorno Karabaj, enclave azerbaiyano habitado por armenios y conquistado por Bakú en 2023, en el preámbulo de la Carta Magna.EFE
mv-mos/mr