Armenia y Francia abogan por fortalecer lazos y piden a Azerbaiyán compromiso con la paz
Tiflis, 16 sep (EFE).- Armenia y Francia abogaron este lunes por un mayor fortalecimiento de sus lazos durante una reunión entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, quien pidió a la vecina Azerbaiyán un mayor compromiso con la paz.
«Nuestra estrategia es la siguiente: queremos fortalecer nuestra soberanía, independencia, nuestra condición de Estado y, en este sentido, por supuesto, valoramos mucho el apoyo de Francia», dijo Pashinián al recibir a Séjourné en Ereván.
En particular, destacó la disposición de Francia de apoyar el desarrollo de las relaciones entre Armenia y la Unión Europea.
Séjourné por su parte subrayó la importancia del desarrollo de cooperación entre París y Ereván en los campos de economía y seguridad.
«Francia está al lado de Armenia y seguirá apoyando al pueblo armenio. También hemos hecho todos los esfuerzos posibles para fortalecer las relaciones entre nuestros dos pueblos», dijo el jefe de la diplomacia gala.
Pashinián y Séjourné también abordaron el tratado de paz que preparan Armenia y Azerbaiyán.
Horas antes, al reunirse con el ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyán, Séjourné destacó que «Armenia quiere paz» e instó a Azerbaiyán a mostrar su compromiso con el desarrollo pacífico del Cáucaso Sur en vísperas de la cumbre climática COP29 que Bakú acogerá en noviembre próximo.
«Armenia quiere paz, Francia quiere paz, la comunidad internacional quiere paz y, dado que Azerbaiyán pronto será el anfitrión de la cumbre climática COP29 de la ONU, debe demostrar que desea sinceramente la paz», aseguró.
Según el ministro, el tratado entre Ereván y Bakú, gran parte de cuyo contenido ya ha sido consensuado, «establecerá una paz justa y sostenible con el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los dos estados».
En cuanto a la cooperación militar con Armenia, activamente criticada por Bakú, Séjourné explicó que París no tiene intención de escalar las tensiones y solo quiere Ereván sea capaz de defender su «integridad territorial y su población» en caso de que fuese necesario.
«En Francia hay muy pocos temas sobre los que hay consenso de todas las fuerzas políticas y la gente. Y uno de ellos, es Armenia», aseguró Séjourné.
Ereván ha rechazado en varias ocasiones las críticas de Bakú a su cooperación con París y ha insistido en que todos los países tienen derecho a tener un ejército preparado a garantizar la defensa de su territorio.
En este sentido, el primer ministro armenio recordó que Azerbaiyán compra armamento a Italia, Bulgaria, Serbia, Eslovaquia e Israel, pero Ereván no llama la atención sobre eso todos los días.
Después de la visita a Armenia, el jefe de la diplomacia gala viajará a Grecia y Moldavia.EFE
mv-mos/jac
(foto)