The Swiss voice in the world since 1935

Arranca la Semana de la Cultura Libre en Uruguay y celebra doce años de creación colectiva

Montevideo, 18 nov (EFE).- La Semana de la Cultura Libre de Uruguay, impulsada por la organización Creative Commons, arranca este viernes en Uruguay y celebra doce años con una oferta que apuesta por la creación colaborativa y el acceso abierto al conocimiento.

El evento, que comenzó en 2013 como la ‘Semana de la Música Libre’ con el objetivo de visibilizar a artistas que licencian su obra con formatos abiertos, amplió su alcance a otras disciplinas creativas y ahora incluye conciertos, actividades de creación colectiva y talleres sobre la creación de fanzines o “software” libre.

«Queremos mostrar otra manera de crear cultura, basada en el compartir y en entenderla como un bien común” afirmó a EFE el coproductor del festival, Jorge Gemetto.

La iniciativa, que se realiza hasta este sábado en Montevideo, contará con dos actuaciones musicales: la banda de rock alternativo Familia y el cantautor Salvador García.

La filosofía del evento pone en el centro las licencias Creative Commons, que permiten a los autores habilitar el uso, adaptación y circulación de sus obras.

«La cultura es algo en lo que la gente no tiene que ser solo consumidora, hay que pensar en ella como algo mucho más horizontal», detalló Gemetto.

La programación también incluye una charla inaugural sobre la importancia de las licencias abiertas en la producción cultural y académica, y tendrá como invitada a una integrante de la organización Creative Commons de Estados Unidos para ofrecer una perspectiva internacional del movimiento.

«Queremos mostrar que el derecho a participar en la cultura es un derecho humano y algo vivo en lo que uno dialoga todo el tiempo con lo que están creando los demás», subraya el organizador.

Además, el proyecto cuenta con la presencia de asociaciones civiles como Wikimedistas de Uruguay, que impulsa el movimiento Wikimedia (organización propietaria y gestora de Wikipedia) en el país sudamericano o el Laboratorio de Datos y Sociedad, una iniciativa de Data Uruguay que investiga acerca de la situación de los derechos humanos en la era digital.

Organizada de forma local, la iniciativa ha contado con el respaldo de la Intendencia de Montevideo y con diferentes espacios culturales de la capital del país. EFE

hov/rmp/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR