
Arrancan las elecciones provinciales de Río Negro y Neuquén en Argentina
Buenos Aires, 16 abr (EFE).- Las provincias patagónicas argentinas de Río Negro y Neuquén inauguraron este domingo el calendario electoral del país al dar inicio a sus respectivas elecciones generales para determinar los nuevos gobernadores, alcaldes y legisladores.
Los procesos de votación comenzaron a las 8.00 horas (11.00 GMT) y se espera que finalicen a las 18.00 horas (21.00 GMT) para dar comienzo al escrutinio.
El voto es obligatorio y un derecho en todo el país a partir de los 18 años y optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y mayores de 70 años, sin embargo, las provincias pueden adherirse o no a estos parámetros, como es el caso de Neuquén que estiró la obligatoriedad hasta los 75 años.
En Neuquén están habilitados para votar 546.166 argentinos y 7.128 extranjeros empadronados, que estrenará el sistema de votación electrónica en todo su territorio conocido como Boleta Única Electrónica (BUE), reemplazando a la boleta en papel.
En esta oportunidad, los neuquinos deberán elegir gobernador y vicegobernador; 35 diputados provinciales titulares y 18 suplentes, así como alcaldes y concejales municipales en 21 ciudades.
Aunque Neuquén representa el 1,5 % del padrón nacional, los ojos del Poder Ejecutivo probablemente estarán puestos en esta elección debido a que el nuevo gobernador participará de definiciones económicas claves para Argentina, ya que en ese territorio se encuentra la mayor parte de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.
Por su parte, Río Negro empezó con algunas demoras en el sufragio, tras la habilitación de sus 1.785 mesas de votación, donde 589.251 personas están habilitadas para elegir gobernador y vice, las 46 bancas de su Legislatura y las nuevas intendencias en 22 alcaldías municipales.
Ambas provincias están entre las 17 jurisdicciones que eligieron desdoblar sus comicios de las nacionales, que celebrarán primarias el 13 de agosto y generales el 22 de octubre de este año.
Para las que el Frente de Todos, que gobierna con Alberto Fernández, aún no ha definido candidatos y la oposición tiene como puntales al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich. EFE
aam/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.