
Asociación de memoria celebra en Argentina el procesamiento de Martín Villa
Buenos Aires, 19 oct (EFE).- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Argentina celebró el procesamiento dictado por la jueza de ese país María Servini contra el exministro español Rodolfo Martín Villa por su responsabilidad en la muerte, durante la transición a la democracia, de varias personas entre 1976 y 1978.
«Este paso que se ha dado en el pedido de justicia es principalmente gracias a las víctimas del franquismo y a los familiares que nunca bajaron los brazos, a los abogados de la querella Ana Messuti y Máximo Castex por el trabajo incansable que realizan», señaló la ARMH en un comunicado.
La asociación remarca también la labor de Darío Rivas, Carlos Slepoy, Ascensión Mendieta y Chato Galante, referentes de la lucha por la memoria histórica ya fallecidos.
LA QUERELLA ARGENTINA
La querella dentro de la que fue procesado Martín Villa fue promovida en Argentina partir de 2010 por diversos colectivos y familiares de víctimas de la guerra civil española (1936-1939) y de la dictadura franquista (1939-1975) para que se investiguen presuntos delitos de lesa humanidad.
La conocida como «Querella Argentina» abarca hechos cometidos tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 hasta 1978, cuando se aprobó la Constitución, que nunca pudieron ser investigados en España porque la Ley de Amnistía de 1977 impide juzgar a los responsables de la dictadura en territorio español.
Según se informó el pasado 16 de octubre, la jueza Servini dictó un auto de procesamiento contra Martín Villa por la muerte de varias personas en su tiempo como ministro en el Gobierno de Adolfo Suárez.
Tras haber sido procurador en las Cortes franquistas, Martín Villa fue, tras la muerte del dictador, ministro de Relaciones Sindicales (1975-1976), del Interior (1976-1979), de Administración Territorial (1980-1981) y vicepresidente del Gobierno (1981-1982).
Servini le acusa de ser «autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado, reiterado en al menos cuatro oportunidades», del que resultaran víctimas cuatro hombres, tres de los cuales murieron como consecuencia de los disparos efectuados por la Policía en el desalojo de una asamblea de trabajadores en Vitoria (capital del País Vasco) el 3 de marzo de 1976, y el cuarto por disparos de la Policía en los Sanfermines de 1978 en Pamplona.
EL EXMINISTRO RECURRIRÁ
La magistrada dictó el procesamiento doce meses después de que Martín Villa declarase voluntariamente ante ella por videoconferencia.
Fuentes cercanas al exministro ya revelaron que Martín Villa, de 87 años, recurrirá esa decisión ante la Cámara de Apelación argentina, así como la fianza impuesta.
En los años que lleva abierta la causa, que sigue en fase de instrucción y ha ido sumando a multitud de querellantes, Servini tomó declaración en Argentina a varios de los denunciantes -víctimas directas o familiares- y también se desplazó a España para facilitar que comparecieran algunos de ellos, pero también dictó órdenes de detención que nunca prosperaron por las negativas de la Justicia española a aceptar las extradiciones. EFE
rgm/cjn/vh
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.