The Swiss voice in the world since 1935

Australia permitirá unirse a sus Fuerzas Armadas a extranjeros de algunos países aliados

Sídney (Australia), 4 jun (EFE).- Australia anunció este martes que permitirá a ciudadanos de Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, que residen de manera permanente en el país, unirse a sus Fuerzas Armadas, por primera vez en la historia de la nación.

Esta medida tiene por objetivo hacer frente a la crisis de personal especializado para afrontar los retos de la Defensa nacional, apuntó el Ministerio de Defensa de Australia en un comunicado.

«El Gobierno australiano ha optado por aumentar las Fuerzas de Defensa de Australia porque es esencial para hacer frente a los retos de seguridad de la nación durante la próxima década y más allá», explicó el ministro australiano de Defensa, Richard Marles.

A partir de julio comenzará el reclutamiento de los residentes permanentes neozelandeses, mientras que los de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido tendrán que esperar hasta enero de 2025, detalló el ministerio australiano.

Los requisitos son que los aspirantes hayan vivido en Australia con un visado de residencia permanente por lo menos durante un año, que no hayan servido en otras fuerzas armadas en los dos años anteriores a su reclutamiento y que puedan obtener en un futuro la ciudadanía australiana.

Según las estimaciones oficiales, las fuerzas armadas necesitan unos 64.000 soldados permanentes para el próximo año fiscal, que se extiende entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, casi cinco mil efectivos uniformados más que los que tiene actualmente.

El reclutamiento de los ciudadanos de Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido -países que junto a Australia forman la alianza de inteligencia de los «Cinco Ojos»- está enmarcado en la Estrategia Nacional de Defensa 2024, en el que se aborda la «crisis de la fuerza laboral» que afrontan las fuerzas armadas del país.

Según esta hoja de ruta, las fuerzas armadas del país necesitan «reclutar, retener y ampliar su fuerza de trabajo especializada y altamente especializada», en un contexto volátil en la estratégica y conflictiva región del Indopacífico, donde se mira con recelo la creciente influencia de China. EFE

wat/nc/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR