¿Qué lugar ocupa Suiza en el mundo? ¿Y hacia dónde se dirige? Me centro en la evolución actual y en la posible evolución futura.
Después de completar mis estudios (Historia, Derecho y Estudios Europeos), trabajé un tiempo en la Embajada de Suiza en Atenas. Tengo experiencia periodística tanto en el ámbito local como nacional helvético, como periodista libre de planta. Hoy, mi cobertura tiene un enfoque internacional.
Patrick Chappatte: «El camino para la sátira se ha ido estrechando»
Este contenido fue publicado en
Patrick Chappatte es uno de los más prolíficos cartonistas a escala internacional. Hablamos con él sobre la situación actual de la sátira, los medios y la libertad de expresión en el mundo.
Cómo afectan los aranceles estadounidenses a la economía suiza
Este contenido fue publicado en
Un mes después de la imposición de Donald Trump de tasas arancelarias de 39% a Suiza, los primeros efectos se hacen sentir. Explicativo.
Este contenido fue publicado en
La neutralidad suiza no siempre es fácil de entender. Ustedes nos dirigieron sus preguntas y desde Berna respondemos a una selección de ellas.
Cómo Trump maniobra para acercar a Suiza a la Unión Europea
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses han causado conmoción en Suiza. Han dado un espaldarazo a las voces partidarias de estrechar los lazos con la Unión Europea.
Este contenido fue publicado en
Mientras la Unión Africana gana protagonismo en la escena internacional, Suiza ya llevaba tiempo cultivando un acercamiento diplomático sostenido.
El limitado efecto del cambio climático en la migración: el caso de Bangladés
Este contenido fue publicado en
¿A dónde van las personas que tienen que abandonar sus hogares? Un estudio de la ETH en Bangladés ofrece respuestas inesperadas.
El desafío de Suiza: Organizar una conferencia con pocos beneficios y muchos riesgos
Este contenido fue publicado en
Suiza rehúye posicionarse en el conflicto de Oriente Próximo. Sin embargo, tiene que organizar una conferencia en Ginebra, de la que tiene poco que ganar y quizás mucho que perder.
Suiza mejoró su imagen en el mundo en 2024, dice análisis gubernamental
Este contenido fue publicado en
En resumen: la imagen de Suiza sigue siendo muy positiva en general, y mejora cuanto más lejos se vive del país alpino.
Rompiendo el círculo de la explotación sexual en Bangladesh: El burdel de Daulatdia
Este contenido fue publicado en
Bangladesh alberga uno de los mayores burdeles del mundo. Para las hijas de las trabajadoras sexuales, el camino hacia la explotación suele estar predeterminado.
Violencia de bandas y matrimonios infantiles: La infancia es corta en los campos de refugiados rohinyá
Este contenido fue publicado en
Más de un millón de rohinyás viven en campos de refugiados de Bangladesh en condiciones devastadoras: la violencia de las bandas va en aumento y crece el número de matrimonios infantiles.
La neutralidad suiza siempre se ve sometida a presión en tiempos de crisis. Suiza se enfrenta actualmente a una cuestión clave: ¿apertura o aislacionismo?
Este contenido fue publicado en
Cada vez son menos los países que aplican la pena de muerte. Sin embargo, las ejecuciones aumentan. Suiza pretende abolir la pena capital en todo el mundo.
Ayuda al desarrollo como instrumento de la geopolítica: ¿se aparta Suiza de los Balcanes?
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende recortar fondos en cooperación al desarrollo en beneficio del rearme militar. Por esta medida se verían afectados también los Balcanes occidentales, una región importante geopolíticamente.
La mayoría de la población suiza quiere un mayor acercamiento a la OTAN, pero con límites claros
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la situación política mundial se ve con más pesimismo que nunca. Eso también influye en la visión de la OTAN.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.