
Autoridades de Bosnia retiran el mandato al presidente serbobosnio Milorad Dodik
Belgrado, 6 ago (EFE).- La Comisión Central Electoral de Bosnia- Herzegovina anunció este miércoles que ha decidido retirar el mandato al presidente de la entidad serbia de Bosnia (República Srpska), el separatista y prorruso Milorad Dodik.
La decisión se produce pocos días después de confirmarse la sentencia firme de un Tribunal de Sarajevo que condenó a Dodik a un año de prisión y 6 años de inhabilitación para cargos públicos por desacatar las decisiones del Alto Representante Internacional para Bosnia, Christian Schmidt.
La defensa del líder serbobosnio puede apelar la decisión en un plazo de tres días.
En caso de presentarse un recurso, la decisión definitiva del caso durará entre uno y dos meses, señaló N1, citando a un funcionario de la Comisión Electoral.
De confirmarse la terminación del mandato Dodik, deberán celebrarse nuevas elecciones presidenciales en la República Srpska en un plazo máximo de 90 días
Dodik, que desde hace años viene amenazando con anexionar la República Srpska a la vecina Serbia y que ha dejado claro que no piensa abandonar su cargo, reaccionó en la red social X con una pregunta: «¿Y si me niego?», refiriéndose a qué pasaría si rechaza la sentencia de hoy.
«Otra mierda más desde Sarajevo. La última» y «La rendición y la renuncia no existen. Rendirse no es una opción», agregó el líder serbobosnio minutos más tarde en la misma red social.
Vehid Sehic, antiguo miembro de la Comisión Electoral, advirtió en declaraciones a la emisora N1 Bosnia que si Dodik se niega a aceptar la decisión y a cumplir con los requerimientos de la Justicia central de Bosnia, podría ser detenido por no respetar las consecuencias legales de la sentencia.
Durante una visita ayer a Hungría, el líder serbobosnio agradeció al primer ministro magiar, el ultranacionalista Viktor Orbán, por su apoyo tras la condena de prisión e inhabilitación.
Orbán aseguró en Facebook que «el presidente Dodik fue condenado por negarse a bailar al son que le toca Bruselas» y reiteró su rechazo a la sentencia contra el líder serbiobosnio.
La República Srpska, que ocupa un 49 % del territorio de Bosnia Herzegovina, fue creada en 1995 en el marco del Acuerdo de Paz de Dayton, que puso fin a cuatro años de guerra civil interétnica en el país balcánico, que dejó unos 100.000 muertos. EFE
bd/jk/alf