The Swiss voice in the world since 1935

Autoridades de Portugal realizan registros en caso relacionado con la venta de TAP en 2015

Lisboa, 18 nov (EFE).- La Fiscalía de Portugal anunció este martes que está llevando a cabo registros en 25 lugares que incluyen domicilios, empresas, bufetes de abogados y compañías oficiales de auditoría en un caso relacionado con la venta de una participación de TAP al consorcio Atlantic Gateway en 2015.

En un comunicado, el Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP) del Ministerio Público precisó que el objetivo de estas diligencias es obtener pruebas sobre una serie de hechos de los que tuvo conocimiento en diciembre de 2022.

Esos hechos están vinculados con la adquisición por parte de Atlantic Gateway del 61 % de TAP y la capitalización de la empresa con fondos provenientes de un acuerdo de financiación entre Airbus y la sociedad DGN Corporation, accionista de Atlantic Gateway.

Las autoridades lusas están indagando, además, sobre las decisiones contractuales adoptadas en virtud de ese acuerdo para la adquisición por parte de TAP de 53 nuevos aviones y la cancelación de pedidos que se remontaban a 2005.

La fiscalía sospecha que esas opciones contractuales posibilitaron que Atlantic Gateway adquiriera la participación en TAP, con su capitalización, recurriendo a una financiación externa en perjuicio de la aerolínea nacional portuguesa.

En concreto, los fiscales investigan los costos que tuvo que asumir TAP frente a entidades relacionadas con Atlantic Gateway, antes de la venta. También desarrollan pesquisas sobre la situación fiscal de individuos y sociedades implicados en la gestión de TAP por parte de accionistas privados.

La nota precisa que se investigan hechos susceptibles de ser delitos de mala gestión, participación económica en negocios, corrupción pasiva en el sector privado, fraude fiscal y fraude a la Seguridad Social.

Actualmente, TAP es propiedad del Estado portugués, que tiene en sus manos el 100 % del capital tras aumentar su posición para salvarla después de los daños sufridos por la pandemia.

Antes de la intervención del Gobierno, el 50 % de la compañía portuguesa estaba en manos del Estado, el 45 % era propiedad del consorcio privado Atlantic Gateway, integrado por los empresarios David Neeleman y Humberto Pedrosa, y el 5 % restante es de los trabajadores.

En julio pasado, el Gobierno del primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, aprobó un decreto ley que permite la reprivatización de 49,9 % del capital social de TAP: hasta el 44,9 % del capital estará abierto a inversores y hasta el 5 % a los empleados. EFE

ssa/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR