The Swiss voice in the world since 1935

Autoridades tunecinas impiden entrada de un sindicalista español de la UGT

Túnez, 2 mar (EFE).- Las autoridades tunecinas impidieron este jueves la entrada al país del sindicalista español Marco Perez Molina, encargado de cooperación para África y Asia de la UGT, que se disponía a participar en la protesta antigubernamental convocada este sábado en la capital, reveló a Efe la responsable de relaciones internacionales de la UGTT, Hedia Arfaoui.

A su llegada al aeropuerto internacional Habib Bourguiba en torno a las 14.30 horas (GMT) la Policía comunicó a Molina la prohibición de entrar en territorio tunecino por «cuestiones de seguridad», explicó Arfaoui.

«Su expulsión es una violación más contra los derechos sindicales y los principios elementales de libertades y derechos humanos. El camarada Molina debía participar el 4 de marzo en la manifestación organizada por la UGTT, como señal de solidaridad de parte de sindicatos internacionales afiliados a la Confederación Sindical Internacional con la UGTT», declaró la organización en un comunicado.

El pasado 19 de febrero, tras participar en una movilización en Sfax, segunda ciudad en importancia, la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Esther Lynch, fue declarada por el presidente tunecino, Kais Said, «persona non grata» y recibió un plazo de 24 horas para abandonar el país.

El poderoso sindicato, que reinvidica contar con un millón de afiliados, denuncia un ataque contra el derecho sindical después de que uno de sus dirigentes fuera detenido a principios de febrero por «provocar pérdidas económicas» a una empresa pública tras convocar una huelga de trabajadores de peajes.

La UGTT, que apoyó en un primer momento la intervención del mandatario cuando este se arrogó plenos poderes el 25 de julio de 2021 para «rectificar» la transición, ha endurecido el tono y llama a movilizaciones contra el Gobierno, que prevé numerosos recortes públicos para alcanzar un nuevo crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1.900 millones de dólares.

Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y el Parlamento Europeo mostraron su preocupación por la creciente persecución de opositores, al menos una veintena en el último mes, y pidieron el cese inmediato de los procesos militares contra civiles.

La oposición, que denuncia casos «fabricados» en un ataque contra la disidencia, tiene previsto manifestarse también este sábado aunque el gobernador de la región del Gran Túnez anunció hoy que no la autorizará «por sospechas de delito contra seguridad del Estado». EFE

nrm/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR