The Swiss voice in the world since 1935

Avanza el esfuerzo internacional para documentar crímenes Ucrania y juzgar a responsables

La Haya, 2 abr (EFE).- La Conferencia internacional «Restaurando la Justicia para Ucrania» pasó revista este martes a los avances en la investigación de los crímenes de guerra cometidos en ese país desde el comienzo de la agresión rusa, en febrero de 2022, y la manera de asegurar que los responsables rindan cuentas. En el marco de ese evento, hoy tuvo lugar la puesta en marcha del Registro de Daños de Ucrania del Consejo de Europa, que aspira a combatir la impunidad y tratar de obtener compensación para las víctimas. «Nos reunimos por primera vez en esta conferencia (…) desde hace casi dos años. Aquí en La Haya prometimos garantizar que los responsables rusos de la agresión rindan cuentas. Esta promesa ha dado lugar a un progreso tangible. Tomemos como ejemplo el Registro de daños de Ucrania. Hace menos de dieciocho meses, esto era sólo una idea. A día de hoy, el registro está en pleno funcionamiento», dijo en el evento la ministra de Exteriores de Países Bajos, Hanke Bruins Slot. Otras medidas importantes ya acordadas, añadió Slot, «incluyen las órdenes de arresto de la CPI emitidas contra (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin y la política rusa María Lvova-Belova por deportar niños a Rusia, y contra dos comandantes rusos sospechosos de crímenes de guerra. Conferencia internacional La Conferencia «Restauración de la justicia para Ucrania», organizada por la Comisión Europea, Ucrania y Países Bajos, reunió a representantes de 60 países. El objetivo del evento era avanzar en el plan de paz de diez puntos del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, entre los que figuran la expulsión de las fuerzas rusas del territorio ucraniano y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Según las autoridades ucranianas, se están investigando más de 120.000 presuntos crímenes de guerra relacionados con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Además de la ministra de Exteriores de Países Bajos, participaron su homólogo de Ucrania, Dmitro Kuleba, así como la titular neerlandesa de Justicia, Dilan Yesilgöz, y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. Registro de daños El Registro de Daños Causados por la Agresión de la Federación Rusa contra Ucrania (RD4U) anunció hoy la apertura oficial del proceso de presentación de reclamaciones, pruebas e información para la indemnización de daños, pérdidas o lesiones causados por Rusia. En particular, la puesta en marcha del registro se centró en una categoría crítica: los daños o la destrucción de propiedades residenciales. Se esperan entre 300.000 y 600.000 reclamaciones en esta categoría, indicó el propio registro en un comunicado. De cara al futuro, el mismo registro planea lanzar categorías adicionales, con un enfoque particular en peticiones de personas que han sido más afectadas por la guerra, así como relacionadas con daños o destrucción de la infraestructura crítica de Ucrania. Antes del lanzamiento oficial hoy, la conferencia de participantes de ese registro estableció las reglas para la presentación y procesamiento y la lista de categorías de reclamaciones elegibles. El Director Ejecutivo del Registro de Daños de Ucrania, Markiyan Kliuchkovskyi, explicó en un comunicado que pronto empezarán a llegar reclamaciones y precisó que esto es «solo el comienzo». «Nuestro enfoque ahora se desplaza hacia el fortalecimiento de la capacidad del RD4U para recibir y procesar las reclamaciones», afirmó Kliuchkovskyi. Las reclamaciones se enviarán a través del sistema digital ucraniano Diia, una aplicación móvil y un portal web en el que confían 20 millones de ucranianos. EFE mb/cat/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR