
Avanzan denuncias contra titular de Secretaría de Inteligencia en el Parlamento argentino
Buenos Aires, 3 jul (EFE).- La Comisión Bicameral de Control de los Órganos y Actividades de Inteligencia decidió este jueves convocar a la diputada nacional Lourdes Arrieta para que exponga y amplíe las denuncias contra Sergio Neiffert, director de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), por un supuesto uso irregular de fondos reservados y negocios incompatibles con su función.
La diputada nacional Arrieta, quien hasta el año pasado integró el bloque de La Libertad Avanza (LLA), partido de Javier Milei, presentó la semana pasada un escrito ante la comisión bicameral en el que denunció la contratación por parte de la SIDE de la empresa Tactic Global LLC, propiedad del empresario Leandro Scatturice, quien también es dueño de la aerolínea FlyBondi.
Según la presentación de Arrieta, Tactic Global LLC habría sido contratada por Neiffert para entablar relación con las autoridades del gobierno de los Estados Unidos, lo cual, para la legisladora, podría constituir el delito de presunto tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública.
Arrieta también solicitó que se investigue el rol de Lautaro Neiffert, hijo del titular de la SIDE, y pidió medidas de prueba sobre sus ingresos a la Casa Rosada y sus funciones dentro del organismo de inteligencia.
Tras la reasignación presupuestaria de principios de mayo, la SIDE recibió 25.250 millones de pesos (22 millones de dólares) adicionales, con lo que su presupuesto total para 2025 asciende a 80.872 millones de pesos (71 millones de dólares), de los cuales 13.436 millones de pesos (11 millones de dólares) están asignados al rubro de “gastos reservados”, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y el Boletín Oficial.
La Comisión citó a Arrieta para el próximo martes, cuando deberá ratificar y ampliar su denuncia. Luego, el cuerpo legislativo evaluará si avanza con una investigación formal.
La Comisión Bicameral está integrada por siete diputados y siete senadores de distintos bloques y tiene como objetivo fiscalizar a los organismos que componen el Sistema Nacional de Inteligencia. EFE
fpe/nvm