
Ayuntamientos regidos por Reform UK pedirán desalojar migrantes de hoteles tras sentencia
Londres, 20 ago (EFE).- Los 12 ayuntamientos británicos gobernados por la formación populista de derechas Reform UK solicitarán el desalojo de hoteles que acogen solicitantes de asilo en sus territorios, después de que la justicia británica obligara ayer a trasladar temporalmente a migrantes de un hotel en Epping Forest (a las afueras de Londres).
«Puedo decir hoy que los consejos locales ingleses controlados por el partido que lidero, Reform UK, harán todo lo que esté a su alcance para seguir el ejemplo de Epping», anunció este miércoles en una columna en el diario ‘The Telegraph’ el líder del partido, Nigel Farage, que cifró en 32.000 el número de migrantes acogidos en hoteles.
Este martes, el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales prohibió temporalmente la acogida de migrantes en el hotel Bell de la localidad de Epping Forest, epicentro de protestas de grupos extremistas en las últimas semanas, y obligó a reubicarlos antes de las 15.00 horas GMT del 12 de septiembre.
El Ayuntamiento de Epping, gobernado por el Partido Conservador, alegó que el hotel incumplía normas urbanísticas al no ser utilizado como tal, mientras que los abogados del Ministerio de Interior británico sostuvieron que el desalojo podría afectar a su capacidad de albergar solicitantes de asilo en todo el Reino Unido.
En este sentido, Farage exclamó que esperan «sinceramente que tengan razón» porque «ya es hora de que el carísimo plan de hoteles de asilo, por el que nadie en el Reino Unido votó jamás, sea derribado por demanda popular».
«Esta es una gran victoria para los padres y los residentes preocupados de Epping. Que también sirva de inspiración para el resto del Reino Unido», dijo Farage, a la vez que animó a celebrar «protestas pacíficas frente a los hoteles de inmigrantes» y «presionar a los ayuntamientos para que recurran a los tribunales para intentar expulsar a los inmigrantes ilegales».
Y señaló que los solicitantes de asilo «no deberían ser tratados como huéspedes privilegiados a costa del contribuyente, ni deberían tener libertad para transitar por nuestras calles».
«Epping ha demostrado el camino para ganar. Ahora debemos intensificar la presión para vaciar todos los hoteles para migrantes y luego detener y deportar a los miles de inmigrantes ilegales que no deberían estar aquí», manifestó. EFE
mas/rb/ajs