Baerbock pide «marcos de trabajo comunes» e «innovación» para ayuda global al desarrollo
El Cairo, 3 nov (EFE).- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, ha pedido este lunes «herramientas de financiación y marcos de trabajo comunes» para la ayuda global al desarrollo, así como trabajo conjunto e innovación, durante la apertura de la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, que se celebrará en Doha (Catar).
En su discurso, Baerbock recordó que la brecha económica en desarrollo es de 4.000 millones de dólares anuales y que para reducirla se deben mejorar las alianzas globales y los medios disponibles, lo que exige «trabajar juntos e innovar juntos».
Para la política alemana, el objetivo de esta cumbre que se prolongará hasta el próximo día 6, es “conocer las soluciones viables” que ofrece la cooperación internacional para alcanzar la erradicación de la pobreza, el pleno empleo con trabajos dignos y productivos y la integración social.
En su discurso destacó la importancia de aprovechar los recursos actuales, coordinar su movilización y colaborar con la comunidad civil y el sector privado para resolver “las verdaderas necesidades sobre el terreno”.
También señaló que «uno de los grandes problemas no es el dinero en sí», sino la capacidad para «conectar proyectos emergentes con inversores».
Además, Baerbock recordó la importancia de incluir a las mujeres no sólo en “campos como la inclusión y la justicia social”, sino también en “los debates económicos, de seguridad o de inversión”.
Los próximos tres días, los participantes en el encuentro debatirán en una serie de mesas redondas organizadas en torno a cuatro temas: los sistemas de protección social, la educación y desarrollo de la fuerza laboral, las alianzas público-privadas para el desarrollo social y el fortalecimiento del diálogo social y la gobernanza participativa.
La Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025 ha sido organizada con el apoyo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, el Gobierno de Francia y el Foro de Soluciones de Doha; es la primera cumbre oficial de la Asamblea General de la ONU que tiene lugar fuera de Ginebra o Nueva York.
Su celebración tiene lugar 30 años después de la primera Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, realizada en Copenhague en 1995. EFE
pgc/amr/ah