The Swiss voice in the world since 1935

«Barbecue», el expolicía convertido en todopoderoso líder pandillero

afp_tickers

Con un arma automática al hombro, Jimmy «Barbecue» Chérizier, a quien le gusta presentarse como un revolucionario, encabeza la coalición de pandillas «Viv ansanm» (Vivir juntos) que devasta Haití y controla cada vez más terreno en Puerto Príncipe y el resto del país .

A sus 48 años, este expolicía se ha convertido en la figura central de la violencia que sacude desde hace varios años a esta pobre nación caribeña, provocando una crisis humanitaria, política y de seguridad.

Estados Unidos ofreció este martes una recompensa de cinco millones de dólares por toda información que pueda llevar a su arresto. 

En febrero de 2024, «Viv ansanm», la unión de las pandillas G9 y G-Pèp, antaño rivales, lanzó varios ataques contra infraestructuras claves de Puerto Príncipe, provocando la dimisión del primer ministro Ariel Henry y la instauración de un consejo presidencial de transición. 

A pesar del despliegue de una fuerza internacional de apoyo a la seguridad en junio de 2024, el grupo liderado por «Barbecue» ha seguido conquistado nuevos territorios. 

Desde enero, varios municipios del país y barrios de la capital han caído en su poder. 

Esas pandillas han asesinado a policías y soldados haitianos, y a miembros de la misión internacional, además de provocar el desplazamiento de cientos de miles de habitantes. 

El 7 de agosto, mientras el consejo de transición cambiaba de presidente, Chérizier intentó atacar el barrio que acoge las oficinas de esa institución y la del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé.

Mientras la capital despertaba con el tableteo de las armas automáticas de los pandilleros, «Barbecue» apareció en un video para pedirle a la población que dejara que sus hombres alcanzaran ese barrio. 

«Tenemos que derrocar a esos ladrones que dirigen el país. El pueblo debe ayudarnos en la batalla por liberar Haití», declaró en la grabación. 

No es la primera vez que el expolicía llama la atención.

En 2022, al frente de la pandilla G9, bloqueó durante meses la principal terminal petrolera del país, paralizando la distribución de combustible y sumiendo aún más a Haití en el caos. 

Este episodio desencadenó llamamientos para enviar una fuerza multinacional que ayudara a la policía haitiana, que se encontraba desbordada. Una misión que aún no ha cumplido las expectativas.

– Bajo sanciones –

Como muestra de su influencia, Chérizier fue el primero en ser incluido en octubre de 2022 en el nuevo régimen de sanciones de la ONU contra las bandas armadas haitianas (prohibición de viajar, congelación de activos, embargo selectivo de armas).

«Viv Ansanm», la principal coalición de bandas de Haití, también fue designada «organización terrorista extranjera» el 2 de mayo de 2025 por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

A raíz de las sanciones impuestas por la ONU, un informe de expertos de la organización mencionó la implicación de «Barbecue» en la «masacre de La Saline», ocurrida en 2018 en este barrio marginal de la capital. 

«Mientras era oficial de la policía nacional haitiana, Jimmy Chérizier planificó y participó en los ataques de La Saline», afirmó también el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al imponerle sanciones a finales de 2020. 

Durante esos acontecimientos, que se saldaron con 71 muertos en pocos días, las pandillas, utilizadas a veces por las autoridades para acallar las reivindicaciones de los barrios populares, «sacaron a las víctimas, incluidos niños, de sus casas para ejecutarlas y arrastrarlas por la calle, donde sus cuerpos fueron quemados, descuartizados y dados de comer a los animales», escribió entonces el Departamento, refiriéndose al apoyo prestado a Chérizier por dos altos cargos de la administración del expresidente haitiano Jovenel Moïse, asesinado en 2021.

Pero el líder de la banda, que publica a menudo vídeos en las redes sociales, rechazó las acusaciones en su contra. 

«No soy un gánster, nunca seré un gánster», afirmó en 2021 en una entrevista con la cadena Al Jazeera, asegurando que lucha «por otra sociedad».

str-gma/cyb/pno/nn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR