
Benet se reúne con hijo de Obiang y abordan traslado de embajada a Jerusalén
Jerusalén, 14 jul (EFE).- El primer ministro de Israel, Naftali Benet, se reunió hoy en Jerusalén con el vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido como «Teodorín», con quien trató el traslado de la embajada del país africano a la Ciudad Santa.
«Agradecemos su visita y el anuncio de apertura de su embajada aquí en Jerusalén», expresó Benet al vicepresidente de Guinea Ecuatorial, informó la Oficina del primer ministro en un comunicado.
En febrero, el país africano anunció que trasladaría su legación en Israel -situada en la localidad costera de Herliya- a Jerusalén, aunque por ahora no se ha concretado ninguna fecha.
En caso de materializarse el traslado, Guinea Ecuatorial se convertiría en el quinto país en instaurar su embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala, Kosovo y Honduras.
Se trataría de un movimiento delicado, ya que el estatus de Jerusalén es una cuestión polémica. La parte oriental de la ciudad quedó ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, y en 1980 fue oficialmente anexionada y proclamada capital de Israel de manera unilateral, contra el dictamen de la comunidad internacional.
Esto llevó a que los Estados retiraran de allí sus embajadas hasta lograr una solución negociada del conflicto palestino-irsaelí.
Como parte de su visita, «Teodorín» Obiang estuvo esta mañana el Museo del Holocausto en Jerusalén, Yad Vashem, donde participó en una ceremonia conmemorativa y firmó el libro de visitas.
Su padre, Teodoro Obiang, es el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo y dirige Guinea Ecuatorial con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a Francisco Macías en un golpe de Estado.
El pasado febrero, el mandatario ecuatoguineano comunicó en una llamada telefónica el plan de traslado de su embajada al ex primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.