
Benjamin destrona a Warholm, Paulino y Jordan Díaz se bañan en oro

Rai Benjamin derribó de su pedestal a Karsten Warholm, al que derrotó en los 400 metros vallas, en un viernes en el que la dominicana Marileidy Paulino en 400 vallas y el español Jordan Díaz en triple salto también se coronaron.
El atletismo se preguntaba si las estrellas de las vallas iban a ser capaces de reeditar en París-2024 la antológica final que regalaron hace tres años en Tokio y la expectación era máxima, pero los cronos fueron más discretos.
Benjamin se impuso en 46 segundos y 46 centésimas, intercambiando puestos en el podio con el campeón olímpico de hace tres años, el noruego Karsten Warholm, plata con 47.06, mientras que el brasileño Alison Dos Santos repitió tercer puesto olímpico, esta vez al acabar en 47.26.
«¡Lo logré, por fin!», celebró Benjamin. «No era una carrera que estuviera clara para nadie, así que me concentré solo en correr rápido».
Ni rastro de récord mundial como en Tokio, donde Warholm paró el crono en 45.94 y Benjamin firmó el segundo mejor tiempo de la historia (46.17).
Warholm se resignó tras su derrota parisina: «Yo también merecía ganar, pero aquí no hay caridad. Todos nos damos al máximo y gana el mejor. Él fue mejor hoy. No me gusta, pero así ha sido».
– Con récord olímpico –
En esa cita mundial de Budapest, la dominicana Marileidy Paulino había sido oro y ahora repitió en los Juegos Olímpicos, en una carrera espectacular con la que ganó claramente destacada y firmó un récord olímpico (48 segundos y 17 centésimas), mejorando en 59 centésimas su mejor marca personal.
«Yo hoy quería un récord mundial o un récord olímpico. Ha sido el olímpico, así que estoy igualmente muy feliz», dijo Paulino, con su timidez habitual, a su paso por la zona mixta del estadio.
Para Paulino es su tercera medalla olímpica, después de la platas de 400 metros y relevo 4×400 metros mixto de Tokio.
– Paradoja cubana –
En el triple salto se dio la circunstancia de que tres atletas nacidos en Cuba fueron medallistas, pero ninguno para la isla.
El campeón fue Jordan Díaz para España con 17,86 metros, superando por dos centímetros a Pedro Pablo Pichardo (17,84 metros), bajo bandera portuguesa, y en 22 centímetros a Andy Díaz (17,64 m), que representa a Italia.
«Acabo de hacer historia. Era el objetivo que tenía cuando llegué aquí, por España, que era hacer historia, creo que ya lo he hecho», celebró Jordan Díaz.
Lázaro Martínez, que sí defendía los colores de Cuba en la final, se quedó octavo (17,34 metros).
Después de la final, Pichardo, campeón olímpico hace tres años en Tokio, puso en duda la continuidad de su carrera: «No estoy muy motivado para seguir».
Otro competidor, el brasileño Almir Dos Santos, que fue undécimo aprovechó para pedir matrimonio a su novia en la pista del estadio.
– Cara y cruz para EEUU en relevos –
En los relevos 4×100 metros, cara y cruz para Estados Unidos.
Primero ganó el femenino con un cuarteto en el que se encontraban Sha’Carri Richardson y Gabby Thomas, pero después quedó séptimo y luego fue incluso descalificado en la final masculina.
Kenny Bednarek, Fred Kerley, Kyree King y Christian Coleman formaron parte de ese relevo, en el que no estuvo el inicialmente previsto Noah Lyles, campeón de 100 metros en estos Juegos y que el jueves anunció que tenía covid-19, justo tras ser bronce en 200 metros.
Richardson, con una gran aceleración en la recta final, fue clave para el éxito de los suyos y pudo así ser campeona olímpica por primera vez, después de su amarga plata de los 100 metros.
– Chebet, doblete del fondo –
En el fondo, la keniana Beatrice Chebet, plusmarquista mundial, se coronó nueva campeona de los 10.000 metros (30:43.25), cuatro días después de ganar los 5.000 metros, por lo que logró el doblete del fondo.
La neerlandesa Sifan Hassan había conseguido ese mismo doblete en los Juegos de Tokio, pero en París tendrá que conformarse con bronces en ambas pruebas, a la espera de disputar el domingo el maratón.
En las otras finales del día, la alemana Yemisi Ogunleye triunfó por primera vez en el lanzamiento de bala y la belga Nafissatou Thiam por tercera ocasión seguida en el heptatlón.
dr/ma