The Swiss voice in the world since 1935

Bin Salmán viaja a EEUU para reunirse con Trump y elevar las relaciones bilaterales

El Cairo, 17 nov (EFE).- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, emprendió este lunes viaje a Washington donde tiene previsto reunirse mañana con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la primera visita oficial del hombre fuerte del reino desde el asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi.

«Su alteza se dirigió hoy a Estados Unidos en visita oficial de trabajo durante la cual se reunirá con el presidente Donald Trump, para discutir las relaciones bilaterales y las formas de mejorarlas en diversos ámbitos, y para tratar asuntos de interés en común», informó hoy la agencia de noticias oficial saudí SPA.

El encuentro entre ambos mandatarios, que según medios estadounidenses se celebrará con honores con una ceremonia en el Pórtico Sur de la Casa Blanca y una reunión privada seguida de una cena de gala, busca elevar la relación bilateral e impulsar acuerdos en materia de defensa y seguridad, según el medio saudí Al Arabiya.

La visita de Bin Salmán se produce apenas seis meses después del viaje de Trump a Riad el pasado mes de mayo, cuando anunciaron acuerdos de cooperación armamentística y de inversiones, y contará con una delegación saudí de cerca de mil personas, incluidos casi todos los ministros, informó ese mismo medio.

Desde la perspectiva saudí, esta visita permitiría consolidar la relación estratégica del reino con EE.UU. como país externo a la OTAN, al tiempo que reforzaría compromisos de defensa, como la compra de armamento, además de abordar cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial, la minería y las tierras raras, así como un programa nuclear civil en un foro empresarial.

En este contexto, Arabia Saudí busca adquirir aviones de combate F-35 de Estados Unidos, mientras Washington desea que Riad normalice las relaciones diplomáticas con Israel y se una a los Acuerdos de Abraham, que impulsó Trump en su primer mandato, pese a la negativa saudí de normalizar relaciones mientras no exista una vía creíble e irreversible hacia un Estado palestino.

El encuentro contrasta con el aislamiento que sufrió Bin Salmán en Washington tras el asesinato de Khashoggi, el columnista del Washington Post que fue descuartizado en el consulado saudí de Estambul por un comando que la CIA atribuyó a su aprobación directa, algo que él siempre ha negado.

El presidente demócrata Joe Biden (2021-2025) prometió durante su mandato tratar a Bin Salmán como un «paria», pero los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región, como el petróleo y la seguridad, lo empujaron a tejer relaciones con Riad y a reunirse con el príncipe en 2023 durante un viaje a Arabia Saudí.

Pese a ello, esta visita oficial refleja la prioridad estratégica que ambos países otorgan a su relación en un contexto de diversificación saudí hacia China y Rusia, manteniendo, sin embargo, al país norteamericano como socio preferente en seguridad y defensa. EFE

rsm/kba/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR